EE.UU. planea demandar a TikTok

El Departamento de Justicia de Estados Unidos está preparando una demanda contra TikTok, enfocándose en acusaciones de que la popular plataforma de redes sociales ha violado los derechos de privacidad de los niños. Esta acción se centra en la presunta violación de la privacidad infantil, en lugar de alegaciones relacionadas con la privacidad de datos de usuarios adultos, según una fuente cercana al caso.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) inició una investigación sobre posibles violaciones de privacidad por parte de TikTok y su empresa matriz, ByteDance, y remitió el caso al Departamento de Justicia. “La investigación descubrió razones para creer que los acusados están violando o están a punto de violar la ley y que un procedimiento es de interés público”, declaró la FTC en un comunicado.

Este caso se remonta a un acuerdo de 2019 entre TikTok y la FTC, destinado a proteger la privacidad de los niños. En 2020, Reuters informó por primera vez que tanto la FTC como el Departamento de Justicia estaban investigando si TikTok había incumplido este acuerdo.

Respuesta de TikTok

TikTok ha negado las acusaciones de la FTC y expresó su decepción por la decisión de la agencia de proceder con una demanda. La compañía asegura que ha tomado medidas significativas para proteger la privacidad de los usuarios jóvenes y cumplir con las regulaciones pertinentes.

Esta investigación es independiente de las preocupaciones que el Congreso de Estados Unidos ha expresado sobre la posibilidad de que el gobierno chino pueda acceder indebidamente a los datos de los 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok. Estos temores han llevado a legisladores a cuestionar la seguridad nacional y la privacidad de los datos manejados por TikTok.

En abril, se aprobó una ley que exige que ByteDance se deshaga de los activos estadounidenses de TikTok antes del 19 de enero, bajo amenaza de prohibición. TikTok y ByteDance han impugnado esta ley, argumentando que una prohibición sería inevitable sin intervención judicial. ByteDance sostiene que una desinversión “no es posible tecnológica, comercial o legalmente”. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

spot_img

Suscribité al Newsletter

Más Noticias

- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí