El Gobierno sospecha que unos 40 mapuches ingresaron ilegalmente por la frontera con Chile


10:00 El ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo que se trata del grupo CAM, que “generĂł mucha violencia” en el paĂ­s vecino. Su vĂ­nculo con el RAM y con los activistas que tomaron tierras en Villa Mascardi

El Gobierno cree que detrás de la toma violenta de tierras en Villa Mascardi, Bariloche, está la mano de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), con fuertes vínculos con la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y la comunidad Lafken Winkul Mapu.

El ministro de Justicia de la NaciĂłn, Germán Garavano, anticipĂł que hay informaciĂłn sobre el “posible ingreso de unas 40 personas desde Chile” a travĂ©s de un cruce fronterizo ilegal.

“Más allá de los pasos oficiales, en temporada de verano, en esa zona la frontera es muy porosa; hay mucha circulaciĂłn de gente. En esta lĂ­nea, este grupo tienen vinculaciĂłn con el grupo en Chile (CAM), que generĂł muchos hechos de violencia allá. Y tambiĂ©n tiene vĂ­nculos con el grupo que afectĂł la escena del crimen y obstaculiza la investigaciĂłn en relaciĂłn con Santiago Maldonado”, señalĂł Garavano, en diálogo con Luis Novaresio por radio La Red.

El ministro explicĂł que se trata de “un grupo muy chico”, que “no representa realmente a la comunidad mapuche” y que varias veces se tratĂł de dialogar con ellos sin Ă©xito. “No tiene demandas concretas o razonables. Son un grupo radicalizado, que utiliza la violencia, y que no tiene ningĂşn interĂ©s en negociar o de llevar una relaciĂłn razonable con los argentinos”, añadiĂł el funcionario.

Al igual que en el RAM, dentro de los objetivos de la agrupaciĂłn CAM, el diálogo no suele utilizarse como forma de negociaciĂłn. “La CAM busca la liberaciĂłn de la naciĂłn mapuche. Nuestras consignas siempre han sido territorio y autonomĂ­a. Eso es lo que queremos. Nos enfrentamos a un estado colonial que nos invadiĂł”, asĂ­ se expresa su lĂ­der, HĂ©ctor Llaitul, quien estuvo preso durante seis años por reiterados delitos de lesiones y robos con intimidaciĂłn.

Al ser consultado sobre lo ocurrido en el predio tomado, donde muriĂł el joven Rafael Nahuel, el funcionario reiterĂł que “la versiĂłn es la del comunicado que emitiĂł el Ministerio de Seguridad”.

“Dos personas que estaban custodiando el predio que habĂ­a sido recuperado por Ăłrdenes judiciales dĂ­as antes, estaban haciendo una recorrida en bĂşsqueda de prĂłfugos cuando fueron agredidos y emboscados. En teorĂ­a repelieron esto con armas de fuego. Eso es lo que está investigando ahora la justicia”, añadiĂł Garavano.

El ministro insistiĂł en que el grupo “es el mismo grupo que se vincula con los hechos de Santiago Maldonado y que está impidiendo a la justicia acceder al lugar del hecho”.

“Se trata de grupos muy pequeños que no tienen nada que ver con la comunidad mapuche. Usan medios violentos, desconocen la ConstituciĂłn, el Estado e incluso a la propia Justicia”, sentenciĂł el funcionario.

Para finalizar, Garavano advirtiĂł que “esta gente se mueve en esa zona con demasiada libertad y con el desapego al estado de derecho”. “El juez tiene que identificar y detener a estas personas para clarificar la situaciĂłn. Esperamos que pueda realizar su trabajo de la mejor manera posible y esclarecer lo que sucediĂł”, concluyĂł. (Infobae)

- Publicidad -

spot_img

Santa Cruz

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­

Más Noticias

- Publicidad -

Piden que la Justicia rechace el acuerdo con Alberto Fernández para cerrar la causa del Olivosgate a cambio de $1.600.000

SegĂşn publica La NaciĂłn Dos agrupaciones se presentaron en el juzgado federal de Lino Mirabelli para solicitarle que no homologue lo pactado entre el Presidente y el fiscal. Dos agrupaciones se presentaron este martes en el expediente del Olivosgate y le pidieron al juez Lino...

El Superior Tribunal entrerriano rechazĂł el amparo de la fiscal Goyeneche, que quedĂł a un paso de ser destituida

SegĂşn publica La NaciĂłn Ya no quedan impedimentos para que el Jurado de Enjuiciamiento dicte su sentencia. Por: Paz RodrĂ­guez Niell El Superior Tribunal de Entre RĂ­os rechazĂł el amparo de la fiscal anticorrupciĂłn Cecilia Goyeneche contra el avance del jury en su contra y el...

“La peña de los senadores”: inquietan a Cristina Kirchner los movimientos de un grupo de legisladores oficialistas

Según publica La Nación Un grupo de legisladores oficialistas quiere tratar temas que interesen a las provincias y no la agenda kirchnerista; su debut en Tucumán y la próxima fecha, en La Rioja. Por: Gustavo Ybarra Algunos le dicen “La peña de las provincias”. Otros, “La...

Otro ministro albertista pide frenar la interna del Frente de Todos: “Dejemos de lastimarnos un poquito”

Según publica Clarín Juan Zabaleta se sumó a Gabriel Katopodis y Santiago Cafiero. “Hay que transformar la palabra interna en diferencias de miradas”, dijo. Otro funcionario cercano a Alberto Fernández salió a pedir públicamente bajar el tono de la interna que mantienen en el Gobierno...

Hugo Moyano se refirió a Mauricio Macri como “el hijo de Corleone” y defendió el rumbo económico del Gobierno

Según publica La Nación El líder sindical rechazó las recientes críticas del expresidente contra Camioneros y lo acusó de haberse “afanado la guita” enviada por el FMI; sobre la gestión de Martín Guzmán, dijo: “Está haciendo un esfuerzo tremendo con los precios”. El líder sindical...

Estados Unidos aliviará las sanciones a Venezuela a cambio del reinicio del diálogo con la oposición

Según publica Clarín La medida implica un cambio en la política de presión de Washington sobre Caracas. Cuáles serían los “castigos” a aliviar. Por: Paula Lugones Estados Unidos aliviará las sanciones al presidente Nicolás Maduro en Venezuela a cambio de un compromiso del gobierno para dialogar...

El dólar blue salta otro escalón y llega a $ 207, el valor más alto del mes

SegĂşn publica ClarĂ­n La cotizaciĂłn libre avanza $ 3,5 desde el inicio de la semana. El dĂłlar blue se recalienta en las cuevas de la City y salta $ 2 este martes, para llegar a los $ 207 pasado el mediodĂ­a. El tipo de cambio...

La canasta básica subió 6,2% en abril y una familia necesitó $ 95.250 para no ser pobre

Según publica Clarín La línea de indigencia se ubicó en $ 42.527, con un alza del 6,7%. La Canasta Básica Total (CBT) registró en abril un aumento del 6,2%, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó contar con...

La Corte Suprema ordenó que se les tome juramento a los legisladores Claudio Doñate y Roxana Reyes para completar el Consejo de la Magistratura

Según publica La Nación Los cuatro ministros del máximo tribunal sostuvieron que los legisladores deben asumir, mientras se resuelven las causas promovidas contra sus nombramientos; el futuro del Consejo. Por: Paz Rodríguez Niell Los cuatro jueces de la Corte Suprema firmaron hoy una acordada en la...