Tras la falta de acuerdo con sindicatos y empresarios, el gobierno estableció el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil en 234 mil pesos a partir de mayo.
Después de no lograr un consenso en las negociaciones con sindicatos y empresarios, el Gobierno ha establecido que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) será de 234 mil pesos a partir de mayo. Este incremento fue establecido mediante la Resolución 9/2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La norma especifica que el SMVM era de 221.052 pesos en abril, ascendiendo desde los 202.800 de marzo. A partir de mayo, el monto se fija en 234.315,12 pesos. Con este ajuste, la Prestación por Desempleo queda en 117.157,56 pesos.
Es importante destacar que el SMVM recibido por el Gobierno del presidente Javier Milei era de 156 mil pesos en diciembre de 2023, y aumentó a 180 mil en febrero bajo la gestión libertaria. En lo que va del mandato de La Libertad Avanza, el SMVM ha experimentado un aumento del 50,2%, en contraste con una inflación del 107%.
La Ley de Contrato de Trabajo establece que el Salario Mínimo, Vital y Móvil garantiza al trabajador una remuneración adecuada para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, educación, vestuario, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.
El Gobierno tomó la decisión de fijar el nuevo salario básico luego de que las negociaciones con los representantes de los sindicatos y las empresas no llegaran a un acuerdo. Según el texto oficial, las partes no lograron consenso debido a diferencias en las propuestas presentadas.
Ante este escenario, la presidenta alterna del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, Maria Liliana Acosta de Archimbal, emitió un laudo para establecer los nuevos números del salario básico. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA
No será mucho chéeeee…….! Casi casi como el de los honorables (????) Senadores. Viva la pobreza carajo….!!!!