Los diputados de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Perspectiva de Género y Educación se reunieron para analizar diversas iniciativas legislativas. Entre los proyectos más destacados, se encuentra la propuesta de Ley N° 91/24, presentada por el Diputado Piero Boffi, que busca incorporar el artículo 15 bis a la Ley Provincial N° 3330 para regular los honorarios de abogados y procuradores.
El objetivo principal del proyecto es agilizar el cobro de honorarios para los profesionales del derecho en Santa Cruz, quienes actualmente enfrentan demoras de hasta un año y medio para recibir sus pagos. Durante la sesión, se decidió continuar con el análisis del proyecto en la comisión de Asuntos Constitucionales y se acordó invitar a la próxima reunión a la Defensora General ante el Tribunal Superior de Justicia, Dra. Romina Saúl, para discutir el tema en mayor profundidad.
Otro proyecto en discusión es el de Ley N° 125/24, presentado por el Diputado Santiago Aberastain Zubimendi, que propone modificar el Régimen de Incompatibilidades en Cargos Provinciales (Ley Provincial N° 2.250). La propuesta sugiere que las personas electas o designadas para ejercer cargos públicos ejecutivos o legislativos en Santa Cruz no puedan desempeñar ninguna otra actividad en la Administración Pública, con la excepción de la docencia, limitada a 12 horas cátedra semanales.
Para avanzar con este proyecto, los legisladores decidieron convocar a los actores involucrados, incluyendo al autor del proyecto, representantes de los gremios docentes ADOSAC y AMET, el Consejo Provincial de Educación y la Subsecretaría de Ética Pública de la Provincia, para la próxima reunión.
En la comisión también se debatió el proyecto de Ley N° 87/23, presentado por la Diputada Karina Nieto, que propone la creación del Colegio Provincial de Obstétricas/os en Santa Cruz. Los diputados resolvieron solicitar un dictamen al cuerpo de asesores letrados de la Cámara de Diputados, ya que existen aspectos clave que deben ser definidos antes de avanzar con la creación del Colegio, incluyendo la reglamentación del ejercicio de la profesión. (Agencia OPI Santa Cruz)
Los cargos políticos agarran una buena tarasca, por eso después no hacen paro acompañando a los compañeros en la lucha por mejoras en los sueldos. Si el problema es pocos docentes en el Interior pcial paguen buenos sueldos.