PAE y el Ministerio de Educación lanzan capacitación en TEA para docentes de Chubut

Fecha:

(OPI Chubut) – En una iniciativa que busca fortalecer la educación inclusiva, Pan American Energy (PAE) se ha unido al Ministerio de Educación del Chubut y al Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (PANAACEA) para ofrecer una formación especializada en Trastornos del Espectro Autista (TEA) destinada a docentes de nivel secundario de toda la provincia.

La capacitación, que tendrá una duración de cuatro meses, está diseñada para abordar las temáticas del autismo y los desafíos del desarrollo. Los docentes participantes recibirán estrategias y herramientas prácticas para alertar e intervenir de manera efectiva en el ámbito institucional, promoviendo un enfoque inclusivo y comprensivo. La formación busca establecer criterios comunes de abordaje y acompañamiento para mejorar la calidad educativa de los estudiantes con condiciones del espectro autista.

Los encuentros serán liderados por la psicopedagoga Antonella Zampini, coordinadora del Equipo de Psicopedagogía de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Los temas a tratar incluirán diversas modalidades de enseñanza, procesos lectores y escritos, aspectos matemáticos, aprendizaje en valores, y la creación y monitoreo de proyectos pedagógicos institucionales. También se abordará el diseño universal del aprendizaje y la inclusión de figuras de apoyo en el entorno educativo.

Durante la presentación del curso, Martín Larmeu, Director de Educación Secundaria de la provincia, destacó la importancia de estas acciones para fortalecer el acompañamiento a los estudiantes. “El curso busca formar a docentes brindándoles herramientas de abordaje en el aula, atendiendo a los desafíos del desarrollo para que el modelo de educación inclusiva se efectivice en todas las escuelas, considerando la diferencia como un valor educativo. Apuntamos a formar docentes abiertos y preparados para convivir en neurodiversidad”, explicó.

Myriam Villarreal, Directora General de Educación Inclusiva, agregó: “Esta propuesta de formación docente pone en relieve los desafíos actuales del trabajo en equipo para la enseñanza en aulas diversas, donde todos los chicos y chicas tengan lugar para alcanzar aprendizajes significativos y de calidad. Se proyecta la capacitación de 100 parejas pedagógicas (POT y MAI) que desarrollan su tarea en Escuelas de Nivel Secundario en las seis regiones de la provincia, en dos trayectos: Regiones I, II, IV y III, V, VI”.

Compromiso de PAE con la Educación

Desde PAE, Juan Taccari, referente de Relaciones Institucionales, consideró que “es una oportunidad poder llegar con esta propuesta a toda la provincia y brindar un espacio de intercambio entre docentes interesados en mejorar la perspectiva de trabajo en el aula con una mirada integral que fomente la atención temprana y oportuna”.

Para más información sobre la capacitación y cómo participar, los interesados pueden visitar el sitio web del Ministerio de Educación del Chubut o contactar directamente con PANAACEA. (Agencia OPI Chubut)

Compartir nota:

Newsletter

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacadas

spot_img

NoticiasPetróleo