Vaca Muerta alcanza nuevo récord en etapas de fractura

Fecha:

El yacimiento de Vaca Muerta continúa registrando altos niveles de actividad en sus etapas de fractura, logrando completar 1.582 en el segmento shale durante mayo. Este desempeño lo coloca entre los meses con mayor actividad, solo superado por abril con 1.694 y marzo con 1.643 fracturas.

Este incremento en la actividad se atribuye en gran medida a la implementación del décimo set de fractura. Según el informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage para la Fundación Contactos Energéticos, también se alcanzó un récord de etapas por set de fractura. YPF, utilizando el set de Halliburton, lideró este logro con la finalización de 282 etapas.

En los primeros cinco meses del año, ya se han realizado 7.608 etapas de fractura. Durante el último trimestre, el promedio mensual se ha mantenido en 1.640 fracturas. Proyectando este nivel de actividad para los próximos siete meses, Vaca Muerta está en camino de alcanzar el objetivo propuesto para finales de 2023 de completar 18.000 fracturas en 2024. Hasta la fecha, ya se ha alcanzado el 51,6% del rendimiento total de 2023, que registró 14.747 punciones.

En mayo, YPF se destacó nuevamente como la empresa con mayor cantidad de fracturas, completando 750 etapas. Desde el inicio de las operaciones en Vaca Muerta, YPF ha mantenido consistentemente este liderazgo. Vista, dirigida por Miguel Galuccio, ocupó el segundo lugar con 185 fracturas, seguida de Tecpetrol con 175.

Otras empresas destacadas en el ranking incluyen Pluspetrol con 142 punciones, Phoenix con 120, Shell con 113 y Pan American Energy (PAE) con 99 etapas de fractura. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

Compartir nota:

Newsletter

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacadas

spot_img

NoticiasPetróleo