Créditos hipotecarios impulsan las compra de viviendas

- Publicidad -

La aparición del crédito hipotecario está animando a cada vez más familias a tratar de dar el salto y comprar una vivienda, en lugar de alquilar. En la primera mitad del año, las consultas para alquilar en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) disminuyeron significativamente, pasando del 65% en enero al 56% en junio. En tanto, las búsquedas para la adquisición de viviendas han subido y ahora representan el 41% del total de consultas. Por otro lado, las unidades para alquiler temporal son las que menos demanda reciben, situándose en un 2%, un mínimo histórico.

Desde 2017 hasta julio de 2020, se registró un crecimiento en la búsqueda de alquileres en el Gran Buenos Aires (GBA). Sin embargo, desde 2020, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) volvió a tomar mayor participación en estas búsquedas. Actualmente, CABA concentra el 64% de las búsquedas de alquileres, mientras que GBA norte tiene el 13% y GBA oeste-sur el 22%.

CABA es la zona con la mayor relación demanda por avisos de alquiler, estando un 19% por encima del promedio del AMBA. En GBA norte, el promedio de la relación de demanda por aviso está un 47% por debajo del promedio, mientras que en GBA oeste-sur, la presión de demanda está un 14% por encima de la media. Esta última es la única zona del AMBA donde las búsquedas han aumentado, mientras que en GBA norte y CABA han disminuido, según un informe del Grupo QuintoAndar.

- Publicidad -

Comparado con los niveles de prepandemia, en mayo de 2024, GBA norte recibió un 88% más de presión de demanda, mientras que GBA oeste y sur recibieron un 54% más. En contraste, CABA experimentó un descenso del 16% en la presión de demanda. La derogación de la Ley de Alquileres parece haber ampliado la oferta más que la demanda, lo que ha provocado una disminución de la presión de demanda en los avisos en pesos.

Los departamentos son los más buscados para alquiler, representando el 83% de las búsquedas, mientras que el 17% restante se divide entre casas y PHs (propiedades horizontales). Los PHs son los inmuebles más escasos para alquilar en relación con la demanda. En GBA norte, la escasez es máxima, con un aviso de PH recibiendo 2,9 veces más visitas que un departamento. No obstante, en comparación interanual, la demanda de PHs ha caído en todos los distritos, mientras que la de casas ha aumentado.

En CABA y GBA oeste-sur, se observa una estructura de preferencias similar, con una demanda máxima en monoambientes que disminuye hacia las unidades más grandes. Esto representa un cambio en GBA oeste-sur, donde hace un año las unidades de mayor demanda eran las de dos ambientes. En GBA norte, la presión de demanda es máxima sobre las unidades de dos ambientes.

En la comparación interanual, CABA registra una mayor presión de demanda en unidades de tres y cuatro ambientes, mientras que en GBA norte se observa una disminución en la demanda de monoambientes y tres ambientes. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -