El Gobierno argentino confirmó este miércoles el cierre de 136 registros automotores en diversas regiones del país y anuló la apertura de nuevas dependencias, según la Resolución 209/2024 publicada en el Boletín Oficial. La medida, firmada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, se enmarca en un plan más amplio de reducir costos y eliminar trámites burocráticos, con el objetivo de disminuir en un 40% los casi 1.600 Registros de la Propiedad Automotor operativos.
El documento oficial justifica la decisión en la “voluntad de promover el cierre de Registros Seccionales intervenidos en pos de la reducción de la Administración Pública Nacional, en el marco de las políticas públicas que viene llevando a cabo el Estado Nacional”. Los registros cerrados están ubicados en Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Las funciones de los registros suprimidos serán asumidas por otros registros seccionales designados para tal fin, garantizando que los encargados titulares están capacitados para procesar cualquier trámite registral sin distinción de la materia de su competencia. La medida se alinea con los avances tecnológicos recientes, permitiendo una operación más eficiente y adecuada para los usuarios.
La resolución también cancela la apertura de nuevas oficinas registrales que aún no habían comenzado a operar, evitando así la creación de nuevos cargos y gastos para el Estado. Las sedes que no se abrirán están repartidas entre Buenos Aires, Formosa, Mendoza, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Este cierre de registros es la primera fase de un plan de reestructuración más amplio del sistema, que requiere un análisis detallado para su aplicación gradual. El documento oficial indica que las modificaciones adicionales en los registros seccionales se implementarán de manera paulatina tras estudios más profundos. (Agencia OPI Santa Cruz)