(Por: Giuliano Ventura para OPI Chubut) – Desde ayer y hasta las 21 de hoy Comodoro Rivadavia está sin agua potable y la situación es grave, en algunos casos “desesperante” y genera innumerables críticas desde el sector social que está impactado por la falta de este servicio escencial.
Desde el municipio y desde la provincia son concordante los argumentos, remarcando que el cambio brusco de temperatura produjo deshielos inusuales que aumentaron los caudales de agua con arrastre sedimentos, lo que genera la turbiedad del agua, motivo por el cual procedieron a cerrar el paso a la red domiciliaria de forma total por 24 horas, produciendo mal humor social y reclamos muy entendibles.
Las críticas se centran en la falta de previsión, entendiendo que no existe la logística, ni las medidas preventivas, ni capacidad de las plantas potabilizadoras que ante fenómenos como el actual, lo cual se repite regularmente a la salida de cada invierno y a pesar de los años, la emergencia se repite sistemáticamente.
Las fuentes, vinculadas al abastecimiento hídirco del lago Munster, señalan que los sistemas de captación no se han adecuado al crecimiento demográfico de Comodoro y Rada Tilly, los sistemas de transporte son viejos y las plantas de potabilización han quedado obsoletas. Indicaron esto para desmentir fuertemente el mensaje oficial de que la ciudad de Comodoro “deben necesariamente quedar sin agua por 24 horas”, debido a cuestiones “naturales”, cuando la verdad es que no hay instalaciones y sistemas preparados para transitar este tipo de contingencias. (Agencia OPI Chubut)