Gobernadores apoyan con matices el plan económico de Milei

- Publicidad -

El plan económico del presidente Javier Milei continúa recibiendo el apoyo, aunque con diferencias, de un grupo de gobernadores dialoguistas que incluyen a Ignacio Torres y Rogelio Frigerio por el PRO, a Gustavo Valdés de la UCR y al peronista Raúl Jalil. Los cuatro líderes provinciales participaron en el Coloquio IDEA, que se lleva a cabo en Mar del Plata, donde discutieron sobre las políticas económicas del gobierno y la situación del país, dejando en claro que, aunque respaldan el rumbo general, existen matices y puntos críticos que consideran necesarios ajustar.

Ignacio Torres y Gustavo Valdés se mostraron entre los más críticos, aunque sin perder la esperanza en la gestión de Milei. Valdés, gobernador de Corrientes, dirigió una crítica hacia la cancillería liderada por Diana Mondino, señalando que no comprende las necesidades económicas de las provincias y, por lo tanto, no sabe qué ofrecer al mundo en términos de productos y exportaciones. Además, Valdés llamó a la necesidad de alcanzar el déficit cero sin descuidar las necesidades sociales, sugiriendo un diálogo fluido entre el Poder Ejecutivo y las provincias.

Torres, por su parte, puso el foco en la necesidad de reducir y simplificar el esquema tributario, afirmando que los recortes a la obra pública están afectando el desarrollo de las provincias. Según el gobernador de Chubut, “no es una idea brillante lograr superávit fiscal subejecutando dinero que podría ser utilizado para desarrollar infraestructura crítica”. Torres también abogó por una nueva Ley de Coparticipación Federal, destacando que el sistema actual no es sostenible para las provincias.

- Publicidad -

Rogelio Frigerio, quien se alinea más con el enfoque del gobierno de Milei, también reclamó un mayor orden y una definición clara del financiamiento del traspaso de servicios y bienes a las provincias. Hizo hincapié en la importancia de avanzar en la reducción impositiva y en resolver el “desastre social” del país, al tiempo que subrayó que el equilibrio fiscal es necesario, pero no suficiente para alcanzar un desarrollo sostenido. Frigerio también sugirió la necesidad de revisar el Pacto de Mayo y corregir las inconsistencias del Presupuesto 2025 para garantizar un manejo más eficiente de las cuentas públicas.

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca y representante del peronismo, sorprendió con una posición más conciliadora. A pesar de pertenecer al sector más opositor, reconoció la difícil “herencia” recibida por el gobierno de Milei y enfatizó la importancia de salir de la “cultura de la polémica” para centrarse en el diálogo. Jalil evitó designar un líder claro para el peronismo, argumentando que es difícil establecer un referente cuando se pierde una elección, y se mostró a favor de una lista de unidad dentro del Partido Justicialista (PJ).

El discurso de Jalil se enfocó en la obra pública y en la necesidad de mantener un diálogo constructivo para aprobar el Presupuesto 2025. Destacó que, aunque las provincias tienen sus cuentas más ordenadas que la Nación, es vital que toda la política argentina trabaje en conjunto para resolver los problemas económicos heredados y que el país sea visto como una oportunidad para el mundo.

La presencia y los discursos de estos gobernadores en el Coloquio IDEA muestran un respaldo crítico al plan económico de Milei, donde si bien se mantiene el apoyo al enfoque general, existen diferencias significativas en cuanto a la implementación y el manejo de los recursos a nivel provincial. La demanda común entre estos líderes es la necesidad de diálogo, coordinación y un enfoque realista para enfrentar los desafíos económicos que enfrenta el país. (Agencia OPI Santa Cruz

- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. que BARBAROS!!! adonde llegamos con estos POLITICOS MIRA EL COYOTE DE CATAMARCA . YA TIENE LOS CACHETES INNFLADOO, NI TE CUENTO EL OTRO COYOTE deloredo, ANDA CON LOS HOJO RESALTADOS . ESTOS EN CUALQUIER MOMENTO LE METEN UN ZAPATERIAAA. DESPUES DE VIEJO CHUPA CHOTA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -