Argentina baja su Riesgo País a menos de 1.000 puntos por primera vez en cinco años

- Publicidad -

El Riesgo País rompió la barrera de los 1.000 puntos y llegó a los 995 durante la jornada de este viernes, nivel que no se veía desde agosto de 2019, tras las elecciones primarias que marcaron la derrota de Mauricio Macri. Esta caída se atribuye al aumento en los bonos de la deuda pública, que registraron un alza promedio de casi 1,5%.

Este comportamiento positivo en el Riesgo País contrasta con recientes declaraciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que advirtió sobre las dificultades de establecer un nuevo programa financiero con Argentina. La consultora Moody’s también mantuvo su postura cautelosa al prever un posible reperfilamiento de la deuda argentina, lo cual usualmente tiende a impactar de forma negativa en los mercados.

A nivel cambiario, el dólar blue se mantiene estable en $1.215, mientras que el dólar MEP muestra una ligera baja hasta los $1.157, y el contado con Liquidación (CCL) desciende a $1.177. En tanto, los ADRs de acciones argentinas en la Bolsa de Nueva York continúan con tendencia al alza, con incrementos de hasta el 4,5%, destacándose los papeles del BBVA. En el mercado local, el índice Merval registra una suba del 1,2% en apenas dos horas de operaciones.

- Publicidad -

El panorama en el mercado de bonos, junto con el comportamiento de las acciones argentinas en el exterior y en el mercado local, refleja un entorno financiero relativamente optimista para el país, en contraste con las advertencias sobre la situación fiscal que analistas y organismos internacionales vienen señalando. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -