El Gobierno se reunirá hoy con representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para intentar destrabar el conflicto salarial que afecta al sector y evitar el paro de colectivos anunciado para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) este jueves 31 de octubre. La reunión tendrá lugar a las 17 en la Secretaría de Trabajo, bajo la supervisión de Julio Cordero, y contará con la participación de funcionarios nacionales y líderes del gremio encabezado por Roberto Fernández.
Este nuevo intento de diálogo llega en un contexto de paro general en el transporte a nivel nacional, que afecta trenes, subtes, vuelos, camiones y barcos, aunque los colectivos continúan operando con normalidad. En la reunión, la UTA planteará nuevamente su demanda de un aumento salarial progresivo que eleve el sueldo básico a $1.322.136 en diciembre, frente a los $1.060.000 actuales.
Las negociaciones salariales ya habían tenido lugar el pasado lunes en la misma dependencia, pero al no llegar a un acuerdo con las empresas, el gremio convocó a un paro de 24 horas luego de que venciera la conciliación obligatoria este martes 29 de octubre. En su comunicado, la UTA señaló que “el Estado Nacional ha asignado un incremento de las partidas para las empresas destinado al aumento salarial de agosto, septiembre y octubre por $17.877 millones, sin que los trabajadores hayan recibido esos montos en sus salarios”.
La UTA enfatizó también que el Estado debe garantizar el bienestar de los trabajadores y el funcionamiento adecuado del sistema de transporte de pasajeros, en referencia al artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Si no se llega a un acuerdo durante la reunión de hoy, el paro de colectivos comenzará en la madrugada del jueves, ya que el Gobierno no podrá extender la conciliación obligatoria. (Agencia OPI Santa Cruz)