El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo este viernes la tasa de política monetaria de 40% a 35% Tasa Nominal Anual (TNA), en una decisión que responde al contexto de liquidez, la reducción de las expectativas inflacionarias y el sostén de la política fiscal. Además, la entidad decidió ajustar la tasa de interés de pases activos, que pasó de 45% a 40% de TNA, lo que impactará en los rendimientos de los plazos fijos, que en algunos casos alcanzaban hasta el 40% anual.
En un comunicado, el BCRA explicó que esta medida se enmarca en la disminución de la inflación proyectada según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) y el afianzamiento del “ancla fiscal”. Además, la reducción limita el margen para el “carry trade”, al estrechar la diferencia entre los rendimientos en pesos y la evolución del tipo de cambio.
La baja en las tasas llega en un contexto en el que el dólar blue y otros tipos de cambio financieros como el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) mostraron una tendencia descendente. Durante el mes pasado, el dólar blue cayó un 3%, mientras que el MEP y el CCL registraron una baja del 7%, lo que generó una importante ganancia en dólares para aquellos que realizaron operaciones financieras en pesos.
Este viernes, el dólar blue cotiza a $1.160 para la compra y $1.190 para la venta, sin variación respecto a la jornada anterior. En tanto, el dólar MEP se ubica en $1.140 y el CCL en $1.160, con una brecha del 19% en comparación con el dólar mayorista, que cerró en $993. El valor del dólar en el Banco Nación es de $1.013 y en el promedio de bancos se posiciona en $1.020,75.
El Banco Central cerró octubre con compras netas por US$1.530 millones, elevando sus reservas brutas a US$28.617 millones. (Agencia OPI Santa Cruz)