El sector de la construcción enfrenta un 2024 recesivo, pero se mantiene optimista para el próximo año

- Publicidad -

El 67% de los actores del sector de la construcción reportaron un menor nivel de actividad durante 2024 en comparación con 2023, según el Estudio de Opinión Construya, una encuesta que reunió la opinión de más de 600 profesionales vinculados a la construcción y el mercado inmobiliario a nivel nacional. Pese al contexto recesivo, el 44% de los encuestados prevé un crecimiento en su actividad para 2025, mientras que el 32% espera estabilidad y solo un 20% anticipa una caída.

El informe reveló que el impacto negativo en el sector durante 2024 fue generalizado: apenas un 21% de los encuestados afirmó haber mantenido su nivel de actividad, y solo un 10% logró un incremento. Estas cifras subrayan el difícil panorama que enfrentó el rubro, uno de los termómetros más representativos de la economía argentina.

Entre las principales dificultades señaladas por los profesionales se encuentran los altos costos de la construcción, mencionados por el 31% de los consultados, seguidos por la reducción de inversiones en obras privadas, con un 22%. Sin embargo, también se destacaron aspectos positivos, como la percepción de que la construcción actúa como un refugio de valor en tiempos de incertidumbre económica, una ventaja reconocida por el 33% de los encuestados.

- Publicidad -

A nivel sectorial, inmobiliarias, ingenieros y distribuidores de materiales se mostraron como los más optimistas de cara al futuro, proyectando crecimientos del 73%, 59% y 55%, respectivamente, en los próximos doce meses. Según el informe, la rentabilidad y el retorno de la inversión son los principales motores que impulsan las decisiones de invertir en el sector, seguidos de la sostenibilidad y la calidad.

En este contexto, el informe destacó que, a pesar de las dificultades, “la construcción sigue siendo percibida como el mejor método de ahorro”, reafirmando su importancia estratégica en un entorno económico marcado por la incertidumbre. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -