El ministro de Economía, Luis Caputo, descartó la posibilidad de levantar el cepo cambiario en el corto plazo y enfatizó que su eliminación está sujeta al cumplimiento de tres condiciones macroeconómicas previamente establecidas. A través de su cuenta en la red social “X”, el funcionario aclaró: “De las restricciones cambiarias se va a salir cuando las tres condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas”.
La declaración del titular del Palacio de Hacienda busca desactivar rumores sobre una inminente flexibilización del control cambiario, tras las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el reciente canje de deuda en marcha.
Caputo detalló las condiciones necesarias para avanzar hacia la liberación del mercado cambiario: una inflación por debajo del 2,5%, un equilibrio entre la base monetaria tradicional y la base monetaria amplia, y la resolución del stock de deuda del Banco Central. Según el ministro, la reducción del “crawling peg” al 1% se activará el 1° de febrero, en línea con la disminución de la inflación proyectada.
En paralelo, destacó que el programa económico continuará en la línea definida por el Gobierno argentino, con respaldo del FMI. “El Fondo está muy impresionado con los resultados del programa y están dispuestos a seguir apoyando”, afirmó Caputo.
El presidente Javier Milei también abordó el tema en una reciente entrevista con Bloomberg, calificando al cepo como una herramienta “aberrante” que será eliminada “en cuanto sea posible”. Sin embargo, tanto el Ejecutivo como el Ministerio de Economía han reiterado que la prioridad es garantizar las condiciones necesarias para evitar desestabilizaciones futuras en el mercado cambiario. (Agencia OPI Santa Cruz)