Además de fuertísimos aumentos de impuestos, tasas y patentes, los municipios tiene record de recaudación por coparticipación y recaudación propia

- Publicidad -

Los datos oficiales de la coparticipación a municipios y sociedades de fomentos de la provincia, con corte al mes de diciembre 2024, indica que los intendentes han recibido miles de millones más y por sobre cualquier índice inflacionario con el cual se quiera comparar.

En el último mes del año 2024 lo girado por coparticipación a los municipios consta en la tabla adjunta, pero si rescatamos las nueve comunas más importantes, tenemos los siguientes montos comparativos incluyendo, además de lo percibido en diciembre/24, el total de lo percibido en los 12 meses del año anterior por cada uno de los municipios y lo proyectado a percibir por cada municipio en el año 2025.

Río Gallegos (dic/24) $ 4.795.461.963,95 – total (12 meses) 2024: 50.499 millones de pesos- a coparticipar (12 meses) 2025 más de 64.600 millones de pesos

- Publicidad -

Caleta Olivia $ 2.372.002.473,68 (dic/24) total (12 meses) 2024: 27.100 millones de pesos – a coparticipar (12 meses) 2025 más de 32.000 millones de pesos

Pico Truncado $ 1.097.196.385,65 (dic/24) – total (12 meses) 2024: 11.600 millones de pesos – a coparticipar (12 meses) 2025 más de 14.770 millones de pesos

Las Heras $ 1.231.648.590,25 (dic/24) – total (12 meses) 2024:11.900 millones de pesos – a coparticipar (12 meses) 2025 más de 16.600 millones de pesos

Además de fuertísimos aumentos de impuestos, tasas y patentes, los municipios tiene record de recaudación por coparticipación y recaudación propia
Además de fuertísimos aumentos de impuestos, tasas y patentes, los municipios tiene record de recaudación por coparticipación y recaudación propia

El Calafate $ 1.155.293.017,28 (dic/24) – total (12 meses) 2024:11.160 millones de pesos – a coparticipar (12 meses) 2025 más de 32.000 millones de pesos

Puerto Deseado $ 907.967.356,96 (dic/24) – total (12 meses) 2024: 9.612 millones de pesos – a coparticipar (12 meses) 2025 más de 12.230 millones de pesos

Río Turbio $ 698.819.483,16 (dic/24) – Total (12 meses) 2024: 6.920 millones de pesos – a coparticipar (12 meses) 2025 más de 9.408 millones de pesos 

San Julián $ 732.017.558,37 (dic/24) – total (12 meses) 2024: 6.620 millones de pesos – a coparticipar (12 meses) 2025 más de 9.860 millones de pesos

28 de Noviembre $ 609.184.680,09 (dic/24) – total (12 meses) 2024: 6.620 millones de pesos – a coparticipar (12 meses) 2025 más de 8.200 millones de pesos.

Además de fuertísimos aumentos de impuestos, tasas y patentes, los municipios tiene record de recaudación por coparticipación y recaudación propia
Además de fuertísimos aumentos de impuestos, tasas y patentes, los municipios tiene record de recaudación por coparticipación y recaudación propia

Cabe aclarar que a lo remarcado como ingresos a los municipios en el mes de diciembre 2024, se le debe agregar la recaudación propia, teniendo en cuenta que todos han aumentado considerablemente impuestos, tasas y contribuciones y algunos, como el caso de Río Gallegos han oscilado entre el 200 y el 300% de incremento proporcional dicha carga a los vecinos de la capital. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

  1. Los intendentes sinvergüenzas que aprovechen para pagar las deudas que tienen con la CSS y la CPS, porque para despilfarrar y pagar sueldos a ÑOQUIS si tienen guita.

  2. Río galleguense, sigan participando de la mano de todo el Concejo Delirante de la Ciudad , en la campaña de Grasso para Gobernador , hay mas de 50.000 mil palos a repartir en toda la provincia … Todos juntitos a solo grito de Viva Perón …Carajo , NO SE QUEJEN …SINO SE QUEJAN…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -