El Banco Central reduce la devaluación del peso al 1% mensual en busca de menor inflación

- Publicidad -

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reducirá desde este lunes el ritmo de depreciación del peso del 2% al 1% mensual, con el objetivo de seguir bajando la inflación y avanzar en la tercera fase del plan económico del presidente Javier Milei.

La medida se enmarca en un contexto de menor costo de vida, recortes en la tasa de interés y una apreciación acumulada del tipo de cambio en los últimos meses. Según la hoja de ruta trazada por el equipo económico, este ajuste en el crawling peg es un paso previo a la eliminación del cepo cambiario.

El plan de Milei se ha desarrollado en tres fases: la primera, centrada en alcanzar el déficit fiscal cero; la segunda, en lograr una política de emisión cero del BCRA y mantener la devaluación en el 2% mensual; y la tercera, que ahora inicia con una reducción del ritmo de depreciación y la posibilidad de un nuevo esquema cambiario en el futuro.

- Publicidad -

El dólar oficial cerró el viernes en $1.053, mientras que el paralelo finalizó en $1.220, con una brecha cambiaria del 15,8%. En enero, el dólar informal cayó un 0,8%, mientras que los dólares financieros también registraron bajas moderadas en un mercado con intervención oficial.

El BCRA también redujo la tasa de interés del 32% al 29%, profundizando el ciclo de recortes iniciado en 2024 cuando la tasa se encontraba en 120% anual. La expectativa es que estas medidas permitan perforar el piso del 2% de inflación mensual, aunque las consultoras privadas prevén que esto recién ocurrirá en mayo.

El avance de esta estrategia dependerá en gran parte del resultado de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se discute un préstamo de entre US$ 10.000 y US$ 15.000 millones. Un acuerdo de esta magnitud permitiría al BCRA fortalecer sus reservas y avanzar en la eliminación del cepo. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -