La demanda de materiales de construcción está en pleno auge, con un crecimiento exponencial impulsado por el acceso al financiamiento para construcción y remodelación de viviendas. Se estima que el volumen de ventas aumentará entre un 10% y un 20% en los próximos meses.
Ladrillos, cemento, arena, grava, hierro y acero lideran las listas de compras, mientras que productos como chapas, perfiles, aislaciones y elementos para acabados también registran alta demanda.
“Entre los materiales más solicitados en proyectos financiados con créditos hipotecarios destacan ladrillos, cemento, arena, grava, hierro y acero“, afirmó Domingo Echeverría, gerente comercial de Familia Bercomat.
El acceso al crédito hipotecario permite una planificación estructurada en la compra de insumos, beneficiando tanto a consumidores como a fabricantes y distribuidores del sector.
Además, las empresas ofrecen beneficios adicionales. Familia Bercomat, por ejemplo, brinda descuentos del 5% y servicios de acopio por hasta un año para quienes ya cuentan con un crédito adjudicado.
Sebastián Cantero, CEO de TBSA Toro Brokers, destacó que “las tasas de interés bajas y cuotas iniciales accesibles permitieron que muchas familias ingresen al mercado de vivienda“.
Si bien el aumento en la demanda podría presionar los precios al alza, la competencia entre proveedores podría mantenerlos estables o incluso reducirlos.
A largo plazo, el crecimiento del sector dependerá del respaldo institucional a los créditos UVA y de la estabilidad económica, consolidando al financiamiento hipotecario como un pilar clave en la expansión del mercado de la construcción. (Agencia OPI Santa Cruz)