La asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2023, que cerró con una pérdida final de más de 220 millones de dólares, y confirmó que en 2024 la compañía logró por primera vez un resultado operativo positivo desde su estatización en 2008.
El rojo de 2023 se dio incluso con ingresos extraordinarios de más de 500 millones de dólares por la brecha cambiaria, que redujeron temporalmente su dependencia del Tesoro. A raíz de estos resultados, los representantes del Estado desaprobaron la gestión del directorio anterior, cuyos miembros fueron removidos con la llegada de Fabián Lombardo a la presidencia.
En 2024, la compañía reportó un superávit operativo de 20,2 millones de dólares, reflejando ingresos superiores a los costos por primera vez en 16 años. Según Lombardo, este resultado se logró mediante una fuerte reducción de costos, que incluyó la baja del 13% en la planta de personal y la eliminación de 85 cargos jerárquicos.
Además, la deuda consolidada en dólares se redujo un 25% sin afectar el nivel de caja, y el financiamiento desde el Tesoro Nacional alcanzó su nivel más bajo desde la estatización. Lombardo anticipó que en 2025 la empresa no solicitará fondos del Estado, asegurando su operación con ingresos propios. (Agencia OPI Santa Cruz)