El futuro de la Hidrovía Paraguay-Paraná: Congreso analizará la licitación hoy

- Publicidad -

La Cámara de Diputados discutirá hoy la situación en torno a la concesión para el mantenimiento y ampliación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, un tema que ha generado controversia debido a las decisiones del Gobierno y que está en el centro de la atención política, especialmente por las críticas de la oposición. El debate se dará en el contexto de una serie de idas y vueltas por parte de las autoridades nacionales sobre cómo gestionar este importante proyecto de infraestructura.

La convocatoria para la sesión fue formalizada por la presidenta de la Comisión de Transportes, Pamela Verasay, quien se hizo eco de un pedido realizado por el diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, en la última sesión. La reunión, que se celebrará hoy a las 14 horas en la Sala 6 del tercer piso del edificio anexo del Congreso, contará con la participación de funcionarios del Poder Ejecutivo, quienes se presentarán como expositores para dar detalles sobre la licitación y las decisiones tomadas.

El conflicto comenzó el 19 de noviembre de 2024, cuando el Gobierno, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), oficializó la convocatoria a licitación pública nacional e internacional para el régimen de concesión de obra pública por peaje. El objetivo de este proceso es la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y las tareas de dragado, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal, una de las principales arterias fluviales de la región.

- Publicidad -

No obstante, cuando se abrieron los sobres con las ofertas, solo se presentó una única empresa: la belga DEME. Este hecho suscitó fuertes quejas y sospechas sobre la falta de transparencia en el proceso licitatorio, lo que generó un clima de desconfianza en la oposición. La controversia aumentó cuando, el 13 de febrero, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la anulación de la licitación y la apertura de una investigación sobre DEME, tras acusaciones de presiones ejercidas sobre sus competidores. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -