Hemos publicado cinco informes sobre la situación de desastre ambiental a la que están sometidas las localidades de zona norte, lo cual también comprende a Caleta Olivia, la segunda ciudad más poblada de la provincia.
No obstante que nuestra investigación continúa, hoy vamos a revelar un dato que fue expuesto públicamente por el Canal 2 de Caleta Olivia, pero no tuvo réplica en ningún medio público de esa ciudad o de la provincia, a pesar de la gravedad que tiene en el contexto de la salud pública y el medio ambiente.
Canal 2 de Caleta reveló, imágenes mediante, que en cercanías del puerto Caleta Paula, camiones de empresas petroleras o de servicios petroleros, están vaciando petróleo en la tierra próximo al mar, formando verdaderas lagunas negras y cauces donde el hidrocarburo corre y cuando hay pleamar, es arrastrado hacia las aguas costeras.
Las imágenes en video publicadas por el canal, resultan sobrecogedoras, por cuanto la impunidad con la que gozan las empresas petroleras, queda de manifiesto ante esta inacción de parte de las autoridades tanto municipales como provinciales.

Hasta el momento, ni la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la municipalidad de Caleta Olivia y mucho menos la Secretaría de Ambiente de la provincia de Santa Cruz han dado acuse de recibo de este delito que están cometiendo empresas a las cuales estamos tratando de identificar, pero de acuerdo a testimonios de vecinos, han podido corroborar que al lugar llegan camiones que descargan el petróleo residual y aceites, directamente sobre el terreno, sin que alguien tome la responsabilidad de controlar, multar, sancionar o abrir una causa ante la justicia por la forma desaprensiva con la que contaminan la costa en Caleta Olivia.
Mientras desde el ámbito turístico dicen “poner en valor” el turismo en la ciudad del norte santacruceño, vendiéndola como “la ciudad de las ballenas”, a pocos metros del mar, camiones cargados con residuos petroleros, tiran sus desechos altamente contaminantes, con total impunidad.
El Intendente de Caleta Olivia Pablo Carrizo (SER) no se ha expedido sobre el tema y el responsable de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Alejandro Mamaní, tampoco actuó. Hugo René Nuñez, Secretario de Medio Ambiente de la provincia no se enteró y como ha pasado en hechos tan aberrantes como los derrames de Punta Loyola por parte de CGC y el escape de gas sulfhídrico de YPF en Las Heras (solo por nombrar los últimos), esta suerte de rio de petróleo que han formado empresas petroleras en Caleta Olivia, va camino a quedar en una noticia aislada, que ningún medio abonado a la pauta oficial o empresaria, va a replicar y el gobierno municipal y provincial, seguirán mudos. (Agencia OPI Santa Cruz)
La empresa es COPESA OPSUR los amiguitos de Vidalito! 5
Así venden todo y destruyen la provincia según los medios pagos por este gobierno de inútiles “impulsan planta de tratamiento de residuos en puerto caletense”
Se ve como tratan los residuos.
Mierda. Carrizo Intendente. Que culiao. Cómo no vamos a estar para el pingo? Este es más vago que los hinchas de boca, que no miran libertadores ni sudamericana.
Carrizo intendente. Que puede salir bien?
No sirve ni para gorrearlo
Es mas de lo mismo dicen que controlan pero no controlan ni aca
Se comieron toda la guita, no hicieron nada y tiran la mugre en el piso. de manual
Este parásito ISO un asfalto q ya estaba para terminar ISO una calla de el 25 de mayo q párese una vereda ni cordón cuenta tiene es un desastre los amigo de el tiran petróleo adonde quieren este es lo q tenemos en caleta mugre no tenemos gobierno