Se agrava la situación docente en Santa Cruz. Adosac para 96 horas y el gobierno anunció descuentos

- Publicidad -

El conflicto docente en Santa Cruz ha comenzado a trepar a niveles que, los que hemos seguido el desarrollo de aquellos que se generaron hace algunos años atrás, sabemos dónde empieza pero no dónde y cuándo termina.

Las fallidas negociaciones paritarias entre ADOSAC y el Consejo Provincial de Educación han llevado a las partes a un cuello de botella del cual difícilmente puedan salir si no se sientan a pactar acuerdos serios y basados en la realidad por la que transitamos.

El gobierno sostiene que no tiene plata y por lo tanto “da lo que puede”. De otro lado los docentes piden, no solo el sostenimiento de los aumentos por inflación, sino y especialmente la recuperación del salario, es decir que se equipare el salario básico con el nivel mínimo de la canasta básica que en la Patagonia es de $ 1.300.000,00 sobre los magros $ 800.000,00 que en promedio rondan los sueldos del sector.

- Publicidad -

Por lo tanto, entre uno y otro, hay una diferencia que el gobierno no está dispuesto a poner y el gremio no está dispuesto a aceptar por menos.

Lejos de las críticas a la política educativa de Alicia Kirchner quien por 8 años consecutivo retrasó el salario docente y nunca pudo cumplir con los 180 días de clases, el gobernador Claudio Vidal, cuando hacía su campaña, destacaba la necesidad de poner a la Educación en el sitio que corresponde y a los docentes darles un sueldo digno porque son los educadores de nuestro hijos. Pues bien, eran solo palabras de oportunidad, insertas en un discurso político mendaz, engañoso y procaz salido del manual de campaña de los candidatos políticos.

En esta escalada de conflicto, el gobierno inicialmente dio aumento por decreto y cerró las paritarias. La Adosac, lejos de declinar, apostó al conflicto y comenzó a instalar paros que afectaron el inicio del ciclo lectivo y la progresividad de los mismos terminaron en lo que anunció el gremio para esta semana: 96 horas de parto a partir de mañana.

El CPE, por su parte y fundamentando la medida en la inflexibilidad del gremio y la falta de diálogo, determinó que a cada docente que no asista a clases, el gobierno procederá a descontarle los días.

Las autoridades sustentan su posición firme aludiendo a que durante el 2024 los docentes tuvieron 189% de aumento y para el 2025, está previsto un 38% sobre el 15 de inflación proyectada. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

13 COMENTARIOS

  1. Bravo señor Gobernador
    Aplique la ley
    Basta de ceder ante estos inescrupulosos de Adosac
    Echelos a todos
    Son los que más ganan
    Ahora les dan un 39%
    Que más quieren?
    Urgente el presentismo y a jugar con la mocha
    Nos cuesta media pija mandar los pibes al colegio
    Echelos a todos los que hagan huelga.
    Reparta pijazos

  2. Una semana más sin clases. Hijos de mil putas los docentes. Se cagan en ña sociedad. No estamos ni cerca de lo que gana cualquier edionda que apenas sabe hablar y solo Dios sabe como tienen un título.
    Chantas. Y ni siquiera en sus hijos piensan.
    Nos rompemos bien roto el culo para comprar las pelotudeces qué piden.
    Lo más difícil es hacer entender a nuestros hijos el sentido de la palabra responsabilidad, vocación , conciencia. Y mucho más cuesta explicarles por que es importante estudiar

  3. No se puede dar más aumento. Esta bien Sr Gobernador
    Por qué dilapida tanto dinero en celebraciones?
    Está bien que cumpla años Gregores y vaya usted o el vice. Aplausos por llegarse y unirse al festejo
    Y el resto? Con qué plata viajan?
    A que fue Varelaz? Con que vehículo y combustible?
    A que fue Neira?
    Ferias?
    La cantidad de gente de Desarrollo
    Todos fueron en sus autos?
    Todos pagaron el combustible?
    Todos pagaron sus comidas?
    Todos pagaron para dormir.
    Muy bien la intendenta de Gregoriano
    Plata del municipio
    Tanta gente del gobierno. Pero no hay plata
    Hermosas las fotos para la posteridad
    Pero no hay plata.
    Y si hacemos como en pandemia????
    Para lo que solucionan mejor no vengan.
    Dejen de malgastar nuestra plata.
    Quiere ahorrar? Dele 6 meses de vacaciones a sus ministros y a la mitad de sus asesores verá que todo funciona mejor. Están muy al pedo. Ni una solución

    • Es muy cierto y triste.
      Soy de Gobernador Gregores.
      Era increíble la cantidad de funcionarios que había. A que vinieron? A hacernos creer que les importamos?
      Soy docente. Esperábamos verlo a usted y dialogar señor Gobernador
      Para que despilfarran tanto nuestro dinero ?
      Me acerqué a hablar con un joven del ministerio de desarrollo y le pregunté si conocía la historia del pueblo. Me quedó mirando sorprendido y dijo sin vergüenza no no se nada. Vine a conocer.
      Que tal? Vino a conocer von nuestro dinero y muy divertido lo comentaba con dos mujeres jóvenes enfundadas en pantalones 3 talles más chicos. Y se reían repitiendo el chiste. “Primera vez que vengo”
      No hayvplata?
      Cuéntele a sus ministros. A sus punteros políticos.
      Que no usen nuestros vehículos, combustible. Dinero para hacer campaña.
      Cuales son los resultados de tantos viajes de la Ministro Machibeli? Es maniática de las redes publicavy publica. Trabaja de viajante?
      ,ojalá encuentre la solución

  4. Los alumnos no deben ser rehenes del conflicto. El gobierno debe gobernar y cumplir con sus palabras de campaña los chicos y la educación primero. Fueron palabras vacías? Y adosac debe ser serio además l,os que no trabajan haciéndose los enfermos no defenderlo. La Palabra honestidad debe ser valorada para ambos

  5. Si los padres no asumen el rol que les corresponde exigiendo y demandando a las partes que dejen de tener a los niños de rehenes. Los unicos perjudicados ante esta intransigencia son los niños. Los articulos 5 y 7 de la declaracion universal de los derechos del niño asi lo dicen. SEÑORES PADRES DEJEN DE TENER UNA ACTITUD PASIVA Y EMPIECEN A EXIGIR.

  6. El responsable del conflicto es exclusivamente el gobernador Vidal, porque prometió en campaña algo que no está cumpliendo cuando la guita para recomponer los sueldos la tiene. El tema es que se la despilfarra en ÑOQUIS, en aviones “sanitarios”, en dependencias de la administración pública que no sirven para nada, en propaganda, etc. La gente debe aprender lo que es el populismo con “castigo”, en este caso, que los niños y jóvenes que asisten a escuelas públicas no tengan clases. El gobernador debería administrar correctamente los recursos del pueblo santacruceño. La gilada que piensa, que a los miles de ÑOQUIS los mantiene quién?

  7. Propongo a los padres que llevemos a nuestros niños a clase y obliguemos a ambas partes a dictar clases. No pueden ignorar nuestra presencia.
    Vamos a pelear de manera pacífica por nuestros hijos. Todos a las escuela a ver si no abren las puertas y si Adosac no da clases
    Basta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -