Hubo acuerdo salarial entre el gobierno y los gremios docentes

- Publicidad -

El gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, y los gremios ADOSAC y AMET sellaron este viernes un acuerdo salarial que perdurará hasta diciembre con cláusula gatillo y revisión de la recomposición salarial en julio.

En tanto, acordaron mantener los cargos a aquellos docentes afectados por el cierre de cursos y se sostendrá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025, y se seguirá discutiendo en las mesas de la subcomisión laboral.

Allí el Poder Ejecutivo se comprometió a sostener la “cobertura por un año de los puestos de trabajo caídos entre el 24 de febrero pasado y que pudieran producirse por estos días por cierre de cursos, secciones, salas, reestructuraciones o cierres de instituciones”.

- Publicidad -

En tanto, el gremio ADOSAC informó a sus afiliados un resumen de la discusión en paritarias donde señala que “hemos dado un importante paso adelante…y vamos por más” y cuyo texto hace un recorrido de la negociación salarial y laboral desde el inicio de las mesas paritarias en el 2025.

Allí remarcan que el principal sindicato docente de la provincia realizó un paro que totalizó 14 días  de los 22 días de clases desde el inicio del ciclo lectivo, y en las negociaciones que se cerraron para el primer semestre del año implicó un incremento salarial hasta diciembre manteniendo la cláusula gatillo -de acuerdo al valor del IPC Patagonia- y una recomposición del 6,5% hasta junio y del 4% para el segundo semestre del año. En el acumulado anual implicaría una suba de alrededor del 15% por encima de la inflación proyectada para el año.

En el encuentro de este viernes se aseguró que las partes volverán a juntarse en julio para retomar las negociaciones para el segundo semestre.

Hemos logrado una recuperación salarial que, siendo modesta, es sin embargo la mejor paritaria del país en el ámbito docente y en todos los ámbitos”, apuntaron en el escrito.

En relación a las cuestiones laborales, ADOSAC celebró el “resguardo por un año de los puestos de trabajo de aquellos docentes que hubieran sido dados de baja por cierres de curso desde febrero de 2025 y que no hubieran renunciado o no hubieran recuperado sus cargos por orden de mérito”.

Ante ese acuerdo indicaron que “nos preparamos para exigir la titularización y mejorar nuestra legislación en las subcomisiones de trabajo”.

En tanto, AMET afirmó que la oferta “es insuficiente y alejada de la realidad del costo de vida de la provincia, pero ponderamos el diálogo y los avances logrados”. 

El gremio que incluye a los docentes de la modalidad técnica pidió que “no haya descuento por los días de paro” y que “se pague el título en el segundo cargo”.

Los salarios de marzo ya fueron liquidados para los trabajadores en actividad “incorporando los incrementos de febrero y marzo, por lo que estarán acreditados el 1° de abril”, mientras que para los jubilados el Ejecutivo instruirá a la Caja de Previsión Social que los abone por complementaria. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -