Un hombre de 26 años fue rescatado hoy entre los escombros de un edificio colapsado en Nay Pyi Taw, la capital de Myanmar, cinco días después de que un devastador terremoto de magnitud 7,9 sacudiera el país. El joven, quien trabajaba en un hotel, fue encontrado por equipos de rescate que han estado trabajando incansablemente en las labores de búsqueda y salvamento. La operación, que comenzó a las 15:00 hora local del martes, culminó en el rescate alrededor de las 00:30 hora local del miércoles, según informó el equipo de información del Consejo de Administración del Estado.
Durante las labores de rescate, dos personas quedaron atrapadas bajo los escombros, y hasta el momento, solo uno ha sido rescatado. Los equipos de rescate, que incluyen a bomberos locales y especialistas enviados desde Turquía, continúan trabajando arduamente en la búsqueda de más sobrevivientes y la localización de posibles víctimas adicionales.
Las consecuencias del terremoto, que ocurrió el 28 de marzo, continúan siendo devastadoras. Hasta la noche del miércoles, las autoridades informaron que 3.003 personas han perdido la vida, 4.515 más resultaron heridas y 351 permanecen desaparecidas. El presidente de la Sociedad de la Cruz Roja de Myanmar, Myo Nyunt, destacó que las operaciones de rescate aún enfrentan obstáculos importantes, principalmente relacionados con la evaluación de daños y la coordinación logística. Además, la distribución de suministros se ve dificultada por las condiciones de seguridad en las áreas afectadas, sumado a la falta de maquinaria pesada, lo que complica aún más las labores de asistencia.
Por su parte, la Cruz Roja de China (CRCh) ha respondido rápidamente al desastre, enviando el primer lote de suministros a Mandalay este miércoles. Entre los artículos enviados se encuentran más de 4.900 elementos de socorro, como tiendas de campaña, mantas, camas plegables y kits de ayuda familiar. Estos suministros serán distribuidos en conjunto con el equipo de socorro de la CRCh, que también está trabajando en la construcción de refugios para las personas desplazadas.
Además de los suministros, la Cruz Roja de China ha donado 1,5 millones de yuanes (aproximadamente 208.900 dólares) para apoyar las operaciones de rescate y asistencia. En respuesta a la solicitud de Myanmar, la CRCh ha enviado un equipo de especialistas al epicentro del desastre para realizar tareas de búsqueda y rescate, mientras brindan atención médica y apoyo psicológico a los afectados por la tragedia. (Agencia OPI Santa Cruz)