Santa Cruz formalizará la salida de YPF

- Publicidad -

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal anticipó este martes que hoy se formalizará la salida de la petrolera estatal YPF de los yacimientos que explota en la provincia.

Vidal afirmó los avances en el principio de acuerdo con la operadora YPF por el pasivo ambiental y sostuvo que “estamos trabajando día a día para sacar esta provincia adelante ante situaciones que son adversas”.  

Nuestra provincia por que ha sido muy dependiente de las políticas nacionales en las últimas décadas y esto quedó reflejado cuando asumió el nuevo Gobierno Nacional y tomó distintas medidas que modificaron el esquema y nos afectó”, añadió el mandatario santacruceño.

- Publicidad -

Vidal dijo que “la agonía genera malestar y pérdida de producción. De hecho, YPF viene perdiendo producción desde el año 2015 y esto tiene que ver con que los Gobiernos no tuvieron en cuenta mejores planes de inversión”.

Tenemos aclarado cómo será la remediación ambiental, que era el tema más candente y lo que más nos preocupaba. Además, ya tenemos algunos datos precisos de qué trabajo se va a hacer después de un estudio previo que seguramente se hará con la provincia y también con alguna entidad de prestigio”, sostuvo.

La provincia pretende establecer un nuevo esquema operativo liderado por Fomicruz quien se vinculará con las empresas que operarán los yacimientos y se espera que “después de la licitación de las áreas, vamos a poder recuperar un 20 o 25% de producción en los próximos 6 meses”.

Sabemos muy bien que Santa Cruz necesita de la actividad petrolera y más que nada en estos momentos tan difíciles que nos toca atravesar a todos los argentinos”, recalcó Vidal quien recordó que “el daño a la actividad petrolera no lo generó este gobierno, es un problema de larga data, nosotros lo que estamos haciendo hoy es tratar de revertir una situación difícil. La provincia va a tener la posibilidad histórica, si todo sale bien, de ser parte de la actividad extractiva, pero siendo partícipe en el día a día, no mirando como un espectador sino en los yacimientos”. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

4 COMENTARIOS

  1. si chorro … seguro que ya tenes tus empresas para meter a los yacimientos , seguro que ya esta todo arreglado con el gremio petrolero para modificar el convenio y hacerlo mas favorable para los empresarios.. con la excusa de la situacion actual de los yacimientos maduros.. ese era el objetivo.. que se valla ypf y las compañias internacionales.. ahora cristobal pone todo sus equipos de torre.. te paga la campaña 2027 y vamos andando… todo sobre ruedas.. y seguro que en directorio de fomicruz algun sindigarka se va a llenar de plata… manga de korruptos hdm.. y lo de pasivo ambiental es un verso.. es lo que menos les importa.. lo usaron como caballito de batalla pero en realidad si quieren que empiezen a producir los yacimientos van a reactivar los pozos como estan…. con los caños de aislacion rotos..

  2. Obio que no es culpa de este gobierno que YPF se retire, el culpa de los sindicatos y de los presidentes de YPF anteriores.
    Desde que se estátizo, se aumento al doble la cantidad de empleados petroleros, y la producción bajo la mitad. Obio que no va a ser rentable.

  3. El gobierno con los sindicatos ya hicieron el trabajo sucio, redujeron el personal activo para que pueda interesarle a alguna operadora.
    El gran problema será lo que administrela provincia, porque ya sabemos que no son de mostrar números a la población, como nunca lo hizo el sindicato.
    ¿Alguien vio los números reales de las empresas de SIGPER?

  4. Son todos de manual, si hay platita hay firma.
    Ojalá todo sea para mejor, porque más decadencia que en 2024 jamás tuvimos en Santa Cruz.
    Nada funciona bien.
    Una lastima, tanto talento santacruceño que se oculta por culpa de los políticos de mierda de siempre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -