Esta mañana, la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó un acto conmemorativo en homenaje a los héroes de Malvinas en la plaza Malvinas de Ushuaia, donde destacó la importancia de la soberanía argentina sobre las islas y pidió iniciar un “proceso de malvinización“. En su discurso, Villarruel subrayó la necesidad de fortalecer las políticas nacionales y hemisféricas para proteger los recursos naturales de la región ante la amenaza de “las potencias que saquean“, haciendo referencia a las acciones de naciones extranjeras en el Atlántico Sur.
La vicepresidenta se refirió al conflicto con el Reino Unido sobre las islas Malvinas, recordando que la única solución viable al conflicto es el diálogo bilateral por soberanía. “La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental“, enfatizó, refiriéndose a la presencia británica en las islas, que considera ilegal. Además, criticó la persistente ocupación militar británica en la zona, señalando que esta situación “es claramente anacrónica de la época colonial“, y destacó que las potencias extranjeras están aprovechando los recursos naturales de las islas, mientras Argentina enfrenta altos niveles de pobreza.
En su intervención, Villarruel también abogó por la implementación de políticas que protejan la sustentabilidad de los recursos de la región, alertando sobre el saqueo de alimentos y energía por parte de naciones extranjeras. “Necesitamos políticas hemisféricas que enfrenten la avidez de las potencias que saquean y agotan las riquezas de nuestros océanos“, expresó, llamando a una acción unificada dentro de América Latina para defender los intereses de la región.
El discurso de Villarruel tuvo lugar en paralelo al discurso del presidente Javier Milei en la Plaza San Martín de Buenos Aires, donde también conmemoró la fecha histórica. Durante su intervención, Milei expresó su deseo de que los malvinenses “voten con los pies” y elijan ser argentinos. Esta declaración generó controversia, ya que fue interpretada como un apoyo implícito a la teoría británica de la autodeterminación de los pueblos, la cual justifica la posesión del Reino Unido sobre las islas Malvinas.
A lo largo de su discurso, Villarruel criticó también los “discursos de odio” promovidos por algunos sectores de la clase política argentina, destacando que la causa Malvinas es un tema que debería unir a la nación. “La causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación“, aseguró, e instó a los argentinos a “reconocer y honrar a nuestros héroes“, pues consideró que la memoria de la guerra de Malvinas es una parte fundamental de la identidad nacional.
Finalmente, la vicepresidenta hizo un llamado a la construcción de una política clara de defensa nacional, alineada con los intereses de América Latina. En una reflexión sobre los conflictos globales, mencionó que Europa y Asia enfrentan luchas por recursos como la energía y los alimentos, pero destacó que América Latina debe mantener su compromiso con la paz. “América es un continente de paz“, concluyó, reafirmando la importancia de definir una política regional de defensa sólida y de trabajar en alianzas con otros países de la región. (Agencia OPI Santa Cruz)