(OPI TdF) – La Casa de Gobierno de Tierra del Fuego fue escenario de un importante encuentro entre el Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, y la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel. La reunión se dio en el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha clave para la memoria histórica del país y, en particular, para los fueguinos, quienes sienten una profunda conexión con esta causa.
El Gobernador Melella expresó su agradecimiento por la visita de la Vicepresidenta, destacando la importancia simbólica de su presencia en un día tan significativo. “Para los fueguinos, la Causa Malvinas nos une a todos, independientemente de nuestras posturas ideológicas o de la región en la que vivimos“, afirmó Melella. En su intervención, subrayó que la presencia de Villarruel no solo representa un fuerte gesto de compromiso con la causa, sino también un símbolo de unidad nacional. Además, durante el encuentro, las autoridades provinciales entregaron presentes protocolares como parte del recibimiento a la funcionaria nacional.
Junto al Gobernador estuvieron la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary.
Cabe destacar que la Vicepresidenta Villarruel, quien no fue invitada al acto oficial encabezado por el Presidente de la Nación, Javier Milei, en la Plaza San Martín de Retiro, decidió aceptar la invitación de los excombatientes para participar del acto central que se celebró en la Plaza Malvinas de Ushuaia. Este evento es uno de los más emblemáticos y sentidos de todo el país, y tuvo un fuerte impacto en los participantes.
En su discurso, Villarruel destacó el valor de los soldados que combatieron en la Guerra de Malvinas, afirmando que “nuestros soldados fueron valientes y lo demostraron enfrentando a los ingleses. Por eso, todo aquel que derramó o ofreció su sangre en Malvinas hoy es mi hermano y es hermano de todo el pueblo argentino“. Sus palabras resonaron profundamente entre los presentes, quienes, cada 2 de abril, recuerdan y honran a los caídos en ese conflicto bélico. (Agencia OPI Tierra del Fuego)