La Justicia ha comenzado un peritaje sobre las declaraciones juradas de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner en el marco de una investigación por presuntas omisiones en la presentación de su patrimonio. La pesquisa, que se había archivado previamente por falta de evidencia de delito, fue reabierta el año pasado a instancias de la Cámara Federal porteña, que ordenó la realización de un peritaje para verificar la existencia de inconsistencias en las declaraciones presentadas por la exmandataria entre 2009 y 2015.
El peritaje se centra en las declaraciones juradas de Kirchner, especialmente en lo que respecta a la propiedad de inmuebles, la tenencia de plazos fijos y dólares, aspectos que podrían revelar omisiones o datos incorrectos. Las fuentes judiciales explicaron que el análisis también abarcará los vínculos comerciales con la empresa “Austral Construcciones” de Lázaro Báez, la participación en las acciones de la firma “Hotesur“, vinculada a la familia Kirchner, y ciertos detalles sobre la herencia del fallecido expresidente Néstor Kirchner.
Esta investigación se encuentra en manos de la fiscalía federal de Gerardo Pollicita, quien está al frente de la causa. La reactivación del caso se produjo luego de que la Unidad de Información Financiera (UIF) apelara el archivo de la causa, y el Tribunal de Apelaciones aceptara dicha apelación. Con el inicio del peritaje, la Justicia busca establecer si existieron irregularidades en la presentación de las declaraciones patrimoniales de Cristina Kirchner durante su mandato como presidenta de la Nación.
El análisis de las inconsistencias en las declaraciones juradas es clave para esclarecer si hubo mal desempeño o falta de transparencia en la información presentada por Kirchner sobre su patrimonio personal y familiar en el periodo señalado. (Agencia OPI Santa Cruz)