El crecimiento de la Inversión Real Directa del Estado en 2025: más obras, pero con grandes disparidades

- Publicidad -

La Inversión Real Directa (IRD) del Estado Nacional en las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) experimentó un incremento real del 101,8% en el primer trimestre de 2025, alcanzando los $127.328 millones en su etapa pagada. Este aumento se explica principalmente por la “base comparativa baja” que se observó durante el mismo período en 2024, según un informe de la consultora Politikon Chaco.

La IRD se refiere a los recursos destinados a la construcción de obras de infraestructura que permanecen como parte de la estructura permanente del suelo. Entre estos proyectos se incluyen caminos, puentes, diques, edificios y sistemas de riego y desagües, entre otros. A pesar del significativo incremento interanual, al ajustar la cifra por inflación, se observa que el nivel de ejecución de la inversión en 2025 es el segundo más bajo desde 2004. De hecho, en comparación con el promedio histórico desde 1995, la ejecución de IRD en 2025 está un 53% por debajo de lo esperado.

En términos de distribución, las “construcciones” han sido el principal componente de la IRD en este primer trimestre, representando el 55,5% del total invertido. Este sector ha registrado un aumento del 64,9% en relación con el mismo período de 2024, pero se mantiene un 69,4% por debajo de los promedios históricos. La proporción de la inversión destinada a las construcciones ha disminuido en relación con el primer trimestre de 2024, cuando representaba el 67,3%.

- Publicidad -

El análisis geográfico de la IRD muestra disparidades notables entre las distintas jurisdicciones del país. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires lidera la ejecución con $45.591 millones, seguida por la provincia de Buenos Aires, con $24.228 millones, lo que representa más de la mitad (55%) de la ejecución total. Junto con Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, estas cinco regiones concentran el 71,4% de la IRD. Sin embargo, en el extremo opuesto, provincias como La Rioja y San Luis no han registrado ninguna ejecución en lo que va del año. Misiones, Chubut y La Pampa tienen una participación menor al 0,1% del total.

A nivel interanual, el aumento de la IRD muestra una gran heterogeneidad entre las provincias. Formosa lidera el crecimiento con una sorprendente suba del 3.998,7%, aunque la ejecución total en esa provincia representa solo el 2,1% del total nacional. Otras provincias como San Juan, Jujuy y Corrientes también han experimentado incrementos superiores al 300% en comparación con 2024. En contraste, La Pampa, La Rioja y San Luis han visto caídas dramáticas, con reducciones que alcanzan el 100%.

Dentro de la IRD, el rubro de las “construcciones” ha mantenido históricamente una participación significativa en el total invertido. En los primeros tres meses de 2025, las construcciones representaron más de la mitad de la inversión total en infraestructuras. Este sector ha mostrado una expansión en muchas provincias, con Formosa encabezando el aumento interanual en “construcciones” con un asombroso 4.022,2%, aunque con un volumen de ejecución que aún representa solo el 3,8% del total nacional.

Por otro lado, varias provincias no han registrado avances significativos en la ejecución de construcciones. En este grupo se incluyen La Pampa, La Rioja, San Luis y Chubut, donde no se ha realizado inversión alguna en este rubro durante el primer trimestre de 2025.

A nivel de distribución, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Jujuy concentran el 67,7% del total nacional de inversiones en construcciones. Sin embargo, en otras provincias como Catamarca, Río Negro, Chaco y Misiones, se han registrado caídas superiores al 50% en la ejecución de este tipo de obras.

A pesar del crecimiento nominal en la ejecución de la IRD, el informe sugiere que la inversión pública en infraestructura aún no alcanza los niveles históricos y muestra un patrón de desigualdad en su distribución entre las distintas provincias del país. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -