(OPI Chubut) – El gerente de la Cámara Argentina Patagónica de Industria Pesquera (CAPIP), Agustín De la Fuente ratificó la paralización de 113 buques de la flota congeladora en puertos de Chubut y Santa Cruz debido a la cotización del precio del langostino.
El dirigente empresarial sostuvo que “las empresas no pueden seguir pescando a pérdida” y justificó la paralización de la actividad porque el valor del langostino está por debajo de los valores que permitan afrontar los costos y el pago de salarios.
Se trata de la flota que opera en aguas nacionales y cuyos barcos permanecen amarrados en los puertos.
La demanda del sector empresarial se basa en la actualización del precio de referencia que regula el pago a los trabajadores, dado que en 2005 se pagaba 12 dólares por kilo de langostino entero y hoy el precio de referencia se ubica en 5,50 dólares.
“Hablamos de adecuar el precio de referencia. Hoy, el salario representa más del 59% de la estructura, la tripulación queda con una parte significativa, pero las empresas están con una renta negativa de más del 15%” sostuvo el empresario.
Además, De la Fuente sostuvo que el impacto implica la paralización de 25 a 30 personas por barco y “son miles de puestos de trabajo directos, que se multiplica en toda la cadena productiva”.
El dirigente de la flota congeladora estimó que la paralización de la pesca de langostino afecta en unos “tres millones de dólares diarios”. (Agencia OPI Chubut)