El presidente Javier Milei aseguró este jueves que su gobierno “eliminó el cepo para siempre” y afirmó que la inflación “va a desaparecer” como resultado del nuevo acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Lo hizo en un mensaje transmitido por cadena nacional, en el que celebró lo que consideró la conclusión del “proceso de saneamiento macroeconómico argentino”.
“Se ha terminado de romper el último eslabón de una cadena que mantenía nuestra economía atada al piso”, sostuvo el jefe de Estado, quien enfatizó que el cepo cambiario “era una aberración que nunca debería haber existido”.
Durante su discurso, Milei destacó el respaldo del FMI al plan económico oficial y calificó como “inédito” al programa aprobado por el organismo multilateral. El nuevo acuerdo contempla un desembolso inmediato de US$12.000 millones, dentro de un paquete de US$20.000 millones que incluye reformas estructurales.
“Nunca tuvimos orden fiscal, monetario y cambiario a la vez. Esta es la primera vez, así que no vengan a decir que ya la vieron, porque esta vez sí es diferente”, remarcó el mandatario. Además, anticipó que, a partir de este marco, “Argentina será el país con mayor crecimiento económico de los próximos 30 años”.
En cuanto a la inflación, Milei pronosticó que “va a colapsar indefectiblemente, pese a los intentos de generar inestabilidad de quienes todavía quieren detener el cambio”. No obstante, reconoció que “dada la volatilidad e incertidumbre generada por quienes esparcieron mentiras”, se registró “una interrupción en el proceso de desinflación”, en alusión al índice de precios de marzo, que se ubicó en 3,7%.
También cuestionó la llamada “ley Guzmán”, impulsada durante la gestión de Alberto Fernández por el exministro de Economía Martín Guzmán, que exige la aprobación legislativa para los acuerdos con el FMI. “Esa aberración nos obligó a ir al Congreso a pedir autorización para aprobar este acuerdo, cuando eso no se hace en ningún país del mundo”, expresó.
En otro tramo del mensaje, el Presidente agradeció el respaldo político de sectores que, según dijo, “entendieron el proceso de cambio sin mezquindades ni condicionamientos”. Y realizó una convocatoria amplia a acompañar su programa: “Hombres, mujeres, jóvenes y adultos en todas las latitudes de la patria, liberales, peronistas, radicales, PRO, sin importar el partido o credo al que adhieran, a quien votaron o si han conspirado para que el gobierno fracase”.
“Si el país crece, a todos nos irá mejor; a los que les guste nuestro gobierno y a los que no”, afirmó. Y cerró: “Hicieron sentir chico a un país grande e impotente a un pueblo noble. Los argentinos nos merecemos más que eso”. (Agencia OPI Santa Cruz)