Scott Bessent llegó a Buenos Aires y se reúne con Javier Milei en una semana clave

- Publicidad -

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aterrizó este lunes por la mañana en la Ciudad de Buenos Aires para iniciar una agenda de alto perfil político y económico que incluye una reunión clave con el presidente argentino Javier Milei. La visita del funcionario estrella del expresidente republicano Donald Trump es interpretada como un gesto de fuerte respaldo político por parte del gobierno estadounidense, en un contexto internacional marcado por la creciente tensión comercial con China.

Bessent llegó a las 10.00 al Aeroparque Jorge Newbery, utilizando la Plataforma Militar, y se trasladó directamente al Palacio de Hacienda, donde a las 11 fue recibido por el ministro de Economía, Luis Caputo. Para las 15.30 está prevista su audiencia con Milei en Casa Rosada. El encuentro se da en una semana clave para el Gobierno argentino, que viene de anunciar un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional por 20.000 millones de dólares, en paralelo con la renovación del swap de monedas entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China, que se extenderá hasta mediados de 2026 por un monto de 5.000 millones de dólares.

La visita del secretario del Tesoro norteamericano se produce además en coincidencia con la llegada de una delegación de 80 empresarios chinos de sectores estratégicos como banca, energía y aviación, quienes participaron en Buenos Aires de encuentros privados con autoridades nacionales y provinciales bajo el marco del “Evento de Cooperación Económica y Comercial entre China (provincia de Fujian) y Argentina”. Este acercamiento se da a pesar de las críticas que Javier Milei había manifestado durante su campaña electoral hacia el régimen chino, aunque en los últimos días sorprendió al calificar a China como “un interesante socio comercial”.

- Publicidad -

Durante 2024, el comercio bilateral entre China y Argentina alcanzó los 16.350 millones de dólares, una baja del 6,2 % respecto al año anterior, aunque mucho menor que la contracción del 18,4 % registrada en 2023. Estos números reflejan un panorama cambiante en el vínculo con Beijing, que Milei busca equilibrar en medio de una redefinición geopolítica orientada hacia Occidente.

La Casa Rosada valora la visita de Bessent como un hecho de “carácter histórico” y considera que marca un punto de inflexión en la relación bilateral con Estados Unidos. Según fuentes del Ejecutivo, se evalúa la posibilidad de una declaración conjunta entre Milei y el secretario del Tesoro como cierre del encuentro. “La Argentina y Estados Unidos decidieron ser aliados estratégicos, y eso es un beneficio para ambas sociedades“, resumió una alta fuente del Gobierno. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. este perroo, vino a MARCAR TERRITORIO???? O ME EQUIVOCOOO, que lo que hase un PERRO CUANDO SALE FUERA DE SU CASA MARCA TERRITORIOO? BUENO ESOOO VINO HASER ESTE VIEJO, CHANGARIN DE TRUMP. LE VINO HASER LOS DEBERES A PELOTUDOO? KE TENEMOS DE PRESI, Y DISE TODOS VANA PODER COMPRAR DOLAAARESSSS ¿ PERO QUIEN PUTA VA COMPRAR DOLARESSSS? CARNEROSSSSSSSSS SI LA GENTE LLLEGA HASTA EL 15 DE CADA MES Y QUEDA SIN GITA HDPUTAAAAAAA ¿ QUE FESTEJAS CARNEROOO CAPUTO FESTEJA SI VA PODER AFANAR Y AFANAR POR ESO LA ALEGRIIIA HDPUTAAAAAA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -