Durante el fin de semana largo de Semana Santa, cerca de 2,7 millones de turistas viajaron por distintos destinos del país, generando un impacto económico estimado en $733.128 millones, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar del fuerte movimiento, la cifra representa una caída del 16% en la cantidad de viajeros respecto a la misma festividad en 2024.
El descenso en la cantidad de turistas responde principalmente a una diferencia en el calendario. En 2024, la Semana Santa coincidió con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, conformando un fin de semana extra largo de seis días. En cambio, este año la festividad se extendió solo por cuatro días, lo que limitó la movilidad de muchas familias.
No obstante, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 diarios, con una estadía media de 3,1 días, lo que elevó el gasto total individual a $271.529 por persona. Este comportamiento del consumidor refleja una tendencia creciente hacia viajes más cortos pero con mayor desembolso por día.
El gasto turístico mostró marcadas diferencias entre las distintas regiones del país. En Tierra del Fuego, por ejemplo, el gasto promedio diario por persona alcanzó los $320.000, mientras que en provincias como Tucumán fue de aproximadamente $72.000 y en Mendoza rondó los $75.000. Estas variaciones reflejan tanto el nivel de precios como la oferta turística y la disponibilidad de servicios en cada destino.
Al comparar los datos con la Semana Santa de 2023, se observa una suba del 1,9% en la cantidad total de turistas, aunque con una estadía promedio 9% más corta. Aun así, el impacto económico real, ajustado a precios constantes, fue 14,9% superior, lo que evidencia un mayor nivel de consumo por parte de quienes viajaron.
Desde CAME destacaron el fuerte movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos durante los días del receso. Aerolíneas Argentinas, por ejemplo, reportó más de 210.000 pasajeros transportados durante el fin de semana, lo que reafirma el interés sostenido por viajar, a pesar del contexto económico complejo que atraviesa el país. (Agencia OPI Santa Cruz)