Francisco murió en la resurrección y la comunidad argentina católica no lo disfrutó, por la politización abyecta en la que lo sumió el kirchnerismo

- Publicidad -

(Por: Rubén Lasagno) – Murió el Papa Francisco y más que como una paradoja, pareciera una decisión propia del sumo pontífice, apagarse en la Resurrección de Cristo, que para la comunidad católica mundial, configura una fecha icónica de trascendencia universal.

Así pasó el único y seguramente el último Papa argentino que a diferencia de otros Papas anteriores como Juan XXIII, Juan Pablo y Jarol Wojtila, quienes volvieron a sus tierras a bendecir a su gente, a su país y recordarles el orgullo de representar a la cristiandad en lo más alto del Vaticano, Francisco siempre lo evitó, por razones estrictamente políticas.

El Papa Francisco fue rehén de la polarización política de nuestro país y partícipe necesario de su propia autoexclusión socio-religiosa de la Argentina, un lugar donde, como sacerdote y autoridad eclesiástica, se reprodujo asimismo como un sacerdote “peronista”, que fue despreciado y odiado por el propio perokirchnerismo

- Publicidad -

Jorge Bergoglio, aquel hombre simple a quien Néstor, Cristina y Bonaffini odiaban y le vaciaban el Tedeum cuando era Arzobispo, murió en las primeras horas de hoy lunes. Argentina y latinoamérica pierden así la última oportunidad de tener un representante en la más alta magistratura de la Iglesia Católica.

Francisco, fue parte de la división católico-social de la Argentina, cuando declarándose “Papa peronista”, se vio proclive a resguardar, atender y apoyar al kirchnerismo más rancio, hacer silencio ante el robo sistemático del país, encubrir a los delincuentes políticos (Bonaffini, CFK, Boudou, Milagro Sala, Moreno, La Cámpora,etc) abrazarse con Maduro, Evo Morales, Ortega, etc y arrugar la cara (en su momento) en las fotos con Mauricio Macri y no poner el mismo énfasis en el saludo protocolar con Mieli, que el abrazo y los regalitos que intercambiaba con los condenados por corrupción.

La excusa difundida desde el Vaticano por el Sr. Burns para justificar la ausencia de la Argentina, fue que Francisco no quería ser visto alineándose ni con los peronistas de izquierda ni con los conservadores en el polarizado ambiente político del país .

Guillermo Marco, ex portavoz del Papa cuando era el cardenal Jorge Bergoglio en Buenos Aires, dijo en su momento “Al Papa le habría gustado venir si hubiera podido hacer un viaje sencillo, digamos, para visitar a sus seres queridos y no sé, celebrar una misa para el pueblo, pero es plenamente consciente de que hay toda una red de partidarios y detractores que se disputan su posición”.

Nadie más que Francisco fue el autor de su exilio papal, toda vez que por decisión propia, tomó partido por una elite política abyecta, impura y corrupta de su país, en vez de pensar en la comunidad cristiana que lo amaba y lo glorificaba.

Por eso y no por otra cosa, la muerte de Bergoglio, hoy Papa Francisco, deja ese sabor amargo entre los devotos de la Iglesia católica argentina que se debaten entre la tristeza de su muerte y el dolor de haber visto pasar algo que nunca más volverá a repetirse en nuestro país, que un sacerdote llegue a la más alta función en el Vaticano con la sensación de que aquello fue un exilio definitivo para quien se vanagloriaba de ser cuervo, conocer Buenos Aires y amar al tango, pero nunca regresó a oficiar una misa en la tierra que lo vio nacer. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

3 COMENTARIOS

  1. Lo van a llorar los chupacirios nomás, porque los kirchos solo lo usaron, en el fondo lo detestaban, y los antiperonistas y antikirchneristas capaz que opten por lamentar el deceso del Loco Gatti, si es que son de Boca. Para el resto ni fu ni fa.

  2. Cuanto resentimiento opi. Ojalá les transmitan mucha paz y sanación estos momentos de reflexión. No se puede llevar al barro de la política en un día como hoy al PAPA. UDS NO SABEN DE MISERICORDIA. Tristemente destilan odio y envenenan a la opinión pública. Les deseo mucha paz en sus corazones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -