El Gobierno nacional oficializó este jueves el inicio del proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA) mediante el Decreto 286/2035, publicado en el Boletín Oficial. La medida implica la reorganización de sus unidades de negocio y la venta de activos estratégicos, comenzando por la participación de la empresa estatal en CITELEC S.A., compañía que controla Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
La privatización de ENARSA se realizará a través de un concurso público, tanto nacional como internacional, lo que permitirá la participación de empresas del país y del extranjero interesadas en asumir el control de sectores clave del sistema energético. Esta primera etapa implica la transferencia del 100% de las acciones que la compañía posee en CITELEC, una operación que representa un punto de inflexión en el modelo de gestión de la infraestructura eléctrica argentina.
Durante años, ENARSA ha dependido de significativas transferencias del Tesoro Nacional para sostener su funcionamiento. Según fuentes oficiales, estos recursos no se tradujeron en mejoras sustanciales ni en la calidad del servicio ni en la eficiencia administrativa. La decisión de avanzar con la privatización apunta a reordenar la estructura estatal y abrir paso a operadores privados con capacidad de inversión, conocimientos técnicos y experiencia comprobada en el sector. (Agencia OPI Santa Cruz)