ANSES anunció aumento del 4,18% en jubilaciones a partir de julio

- Publicidad -

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha oficializado cambios en el sistema previsional, los cuales impactarán a los jubilados a partir de julio. Entre las modificaciones más destacadas se encuentra un aumento del 4,18% en la actualización mensual de los haberes jubilatorios.

Con la resolución 320/2024, firmada por el titular de ANSES, Mariano de los Heros, se pone en marcha un sistema de ajuste mensual basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional. Este nuevo sistema reemplaza el anterior, que actualizaba las jubilaciones de manera trimestral, permitiendo que los haberes se ajusten de manera más inmediata y reflejen las variaciones en el costo de vida mes a mes.

A partir de julio de 2024, los nuevos montos mínimos y máximos de las jubilaciones serán los siguientes: la jubilación mínima se establecerá en $215.580,82 y la jubilación máxima en $1.450.654,81. Asimismo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se actualizará a $172.464,66 y la Prestación Básica Universal (PBU) a $98.618,39.

- Publicidad -

Estos cambios buscan proteger el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la inflación. La actualización mensual de los haberes según el IPC se implementa con el objetivo de mantener las prestaciones más alineadas con el costo de vida actual, mitigando el impacto de la inflación pasada y ofreciendo una respuesta más inmediata a las fluctuaciones económicas.

La medida ha sido presentada en un contexto donde la oposición en el Congreso intenta sancionar una nueva fórmula para el sistema previsional. Sin embargo, la posición del gobierno se enfoca en este nuevo sistema de ajustes mensuales, considerándolo una herramienta más efectiva para proteger a los jubilados. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -