Los principales referentes de la industria argentina se reunieron con el ministro de Economía, Luis Caputo, para plantear la necesidad de reducir el “costo argentino” y mejorar la competitividad del sector en un contexto de crisis económica. La reunión se llevó a cabo en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA) y contó con la participación de funcionarios clave del equipo económico.
Durante el encuentro, la UIA destacó la importancia de equilibrar las condiciones internas frente a la importación y evitar la competencia desleal. Si bien reconocieron los avances en materia de equilibrio fiscal, comercial y reducción de la inflación, expresaron preocupación por el impacto que está teniendo la recesión en la actividad industrial, con una caída del 9,4% durante 2024 y la pérdida de 30.000 puestos de trabajo. También remarcaron que el 46% del costo de los bienes industriales corresponde a impuestos, lo que afecta la capacidad del sector para generar empleo y competir en el mercado global.
El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, afirmó que la industria no busca protección ni privilegios, sino igualdad de oportunidades en un mundo donde las condiciones comerciales están en constante cambio. Para lograrlo, propuso una serie de medidas tributarias, como la devolución de saldos a favor en IVA, Impuesto País y reintegros de exportación, así como permitir que las PYMES computen el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios como pago a cuenta de Ganancias e IVA. Además, solicitó la eliminación de derechos de exportación para las manufacturas de origen industrial y la aprobación de una Ley de Promoción de Inversiones y Empleo para incentivar la reactivación del sector.
Otro punto clave que se planteó en la reunión fue la necesidad de reducir el costo laboral no salarial, permitiendo que las contribuciones patronales se computen a cuenta de IVA en sectores industriales intensivos en empleo. También se solicitó el fortalecimiento de controles aduaneros y la implementación ágil del nuevo esquema antidumping para frenar la competencia desleal y el contrabando, que afectan a la industria nacional.
Por su parte, Luis Caputo aseguró que el Gobierno Nacional respalda a la industria y está comprometido en la reducción de impuestos para mejorar la competitividad del sector. En ese sentido, afirmó que es fundamental que provincias y municipios acompañen este proceso reduciendo tasas e ingresos brutos. La reunión concluyó con el compromiso de continuar el trabajo conjunto entre el sector público y privado para avanzar en medidas que contribuyan a la recuperación de la actividad industrial. (Agencia OPI Santa Cruz)