29/04 – 18:00 – Tras la negación constante de las autoridades provinciales por hacer públicas las estadísticas reales de inflación que existen en Santa Cruz, desde OPI le ofrecemos una tabla comparativa de precios sobre la base de 37 productos relevados por la Dirección de Comercio en 2007.
Durante el año pasado, la directora de Comercio Paola Knoop efectuó un seguimiento mensual de las variaciones que registraban los productos que integran la “canasta básica” que acordaron los supermercadistas, pequeños comercios y la CIARG (Cámara de comercio de Río Gallegos).
De pronto, y tras la perdida de credibilidad que generó el INDEC, la provincia dejó de relevar el costo de vida, con herramientas precarias y muy superficiales, para llamarse a silencio.
Desde Octubre pasado, se desconoce qué hizo el gobierno en materia inflacionaria, más aún los llamados “acuerdos de precio” resultaron una mero gesto protocolar para la prensa, cada vez que la situación salarial estaba en los titulares. Un verdadero insulto a la inteligencia del ciudadano.
Por tal motivo, ponemos a disposición del lector una tabla que retrata los “viejos” precios y los actualizados. Obedecen a un promedio como resultante de un recuento de las tres cadenas de supermercado (La Anómina. Alas y Carrefur) que existen en el sur.
Pase y vea…la inflación pega y duro en el bolsillo
Develar los números reales del costo total, sólo en los productos alimenticios, sería para el gobierno cometer un sincericidio, más aún en plena discusión salarial con los gremios.
Frente a la evidencia de una galopante inflación que lleva varios cuerpos de ventaja por sobre el sueldo en Santa Cruz, las paritarias serán, indefectiblemente, noticia todo el año. (Agencia OPI Santa Cruz)