Organizan el 8-N sin ofrecerle al gobierno “un enemigo con quien pelear”

- Publicidad -


30/10 – 11:30 – Las nuevas tecnologías se encuentran al servicio de la protesta popular. Desde todos los rincones de la web, desde las redes sociales, páginas adscriptas, blogs y encadenamiento de mensajes telefónicos, cadenas de mails, etc trabajan administradores multiplicados para llevar la consigna “Unión, Libertad y Democracia” a todo el país. El gobierno acota el esfuerzo, pero no puede impedir el fenómeno. Todos los medios de competencia estatal, para-estatal o que responden directamente al gobierno, tienen prohibido reproducir o hacerse eco de esta iniciativa.

El origen del 8-N nació en web. Los iniciales 15 administradores que organizaron la movida por las redes sociales, hoy se encuentra virtualmente multiplicada en tres o cuatro veces más, le confió a OPI, E.N, una de las personas que compone esta verdadera organización virtual de protesta en contra de la actitud autoritaria del gobierno nacional, según expresa el grupo en sus ideas básicas, para llevar adelante esta movida.

E.N señaló que bajo el lema “Unión, Libertad y Democracia”, se convoca para el día 8 de noviembre de 2012 a toda la población en todo el país a manifestarse pacíficamente en contra del atropello del gobierno a las instituciones y orientar la protesta al rescate de los valores de la democracia, las libertades individuales, el derecho a la propiedad, el fin de la pobreza, la desocupación, en contra de la inseguridad, la inflación, el reclamo de políticas públicas inclusivas, el ordenamiento del país, la finalización del populismo y el capitalismo de amigos, en contra de la corrupción estatal y privada, mejor educación, salud y más trabajo genuino, la terminación de las políticas prebendarias, los subsidios arbitrarios y millonarios a empresarios aliados al poder, el manejo indiscriminado de más 500 millones de pesos en pauta publicitaria, la corrupción en la obra pública, los sobreprecios, el creciente avance del narcotráfico, rechazo a la re-re reelección y otras cuestiones más que expuso nuestro entrevistado, sobre los motivos que fundamentan esta protesta en contra del gobierno nacional.

- Publicidad -

Somos un grupo inicial de 15 programadores que combinamos nuestro trabajo en las redes sociales, algunos de los cuales nos conocíamos desde hace tiempo, otros se sumaron por contactos y ahora ya se ha triplicado nuestro número, pero igualmente cada uno de nosotros ha sido “presentado” por alguno, para evitar que nos operen desde los grupos oficiales”, señaló nuestro interlocutor, encargado de interactuar y organizar a los internautas en una de las mas famosas redes sociales del mundo.

Luego de señalarnos cómo trabajan, básicamente “mudando” o “migrando” en los servidores para evitar ser detectados, explicó que la falta de “referentes” visibles en esta organización es para anular la posibilidad de que el gobierno nacional encuentre un enemigo puntual al que puedan atacarlo peor que podríamos hacer es darle al gobierno un blanco fijo, una suerte de “pegue aquí”, para que argumenten con mentiras y terminen politizando todo”, remarcó este webmaster.

El objetivo de esta organización distribuida en toda la web, es producir la salida de toda la ciudadanía a la calle en todo el país, el día 8 de noviembre, para lo cual se encuentran trabajando con gran esfuerzo y en todos los espacios virtuales, blogs, redes sociales (Factbook, twiters), página y portales, cadenas de mails, y hasta mensajes telefónicos.

Finalmente E.N señaló “sabemos que el gobierno quiere anular esta movida, pero es imposible que lo logre. Esto tiene costo cero y es autónomo, esto enoja más al gobierno, porque ellos no pueden realizar una convocatoria de este tipo y cada vez que convocan tienen que poner millones de pesos en la militancia rentada. Esto le da bronca y los pone mal, por eso nosotros evitamos darle un blanco fácil y aparecer como personas o instituciones. La idea es poner las nuevas tecnologías a disposición de la gente y esta nueva revolución de las comunicaciones como el nuevo paradigma de la organización social. Es demostrarle que no importa Clarín y La Nación, que no importa si un gobierno tiene 300 medios afines y 3.000 comprados con pauta oficial; nada de eso importa cuando desde la tecnología hoy podemos hacer este verdadero “per-saltum” al poder y organizarnos socialmente para decirles que no se vayan, que se queden, que cumplan con lo que prometieron y que se hagan cargo de lo que están haciendo mal, porque todos queremos vivir mejor”, reseñó E.N a OPI, el espíritu de esta movida nacional y la novedosa forma de organización a través de los espacios virtuales de la web.

Cabe acotar que desde el gobierno nacional se ha impartido una orden especial a las Agencias, medios de dependencia directa, medios afines, pagos y subsidiados, para que se abstengan de difundir, replicar o transcribir notas referidas al 8-N con la amenaza de sufrir las consecuencias económicas, en caso de desobedecer la orden oficial. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

32 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -