
(OPI Chubut) – El mes de septiembre comienza con cifras que alarman a la comunidad en materia de salud. Argentina suma 9.309 nuevos casos y 203 muertos en las últimas 24 horas, y si bien las cifras no son tan complejas en Patagonia, si existe una preocupación muy fuerte en Comodoro Rivadavia donde el estado municipal debió realizar una importante inversión para fortalecer el sistema de salud.
Desde la dirección del Hospital Regional “Manuel Sanguinetti”, el nosocomio cabecera para el sur de Chubut, el doctor Eduardo Wasserman advirtió que la situación es “complicada” y no descartó la necesidad de que se retrotraigan fases de la pandemia para evitar un eventual colapso del sistema público de Salud.
“Estamos desbordados desde el punto de vista social. Parece que no se quiere entender que el contagio está y que es comunitario. Ya se ocuparon todas las camas de UTI que tenemos” indicó la autoridad sanitaria e informó que también las 7 camas consideradas no COVID y las 3 asignadas para el área COVID ya fueron ocupadas. De necesitar una cama de Terapia Intensiva se deberá acudir al sector privado y al Hospital Alvear.
Mas allá de reconocer el “desborde” desde el punto de vista social, el doctor Wasserman cuestionó el comportamiento de una gran franja de la población que persiste en reunirse masivamente y no cumplir con las medidas establecidas de prevención. Y concluyó ante la consulta de un medio gráfico, “si me preguntan a mí, yo digo que es necesario retroceder de fase porque está el temor de que colapse el Hospital Regional. De hecho el Laboratorio central ya colapsó por la cantidad de hisopados que hay que analizar”.
Restricciones y necesidad de control
El panorama crítico en materia de salud se vio complementado con nuevas medidas para restringir la circulación. Las mismas son:
– Circulación permitida solo hasta las 21 de lunes a sábados.
-Actividades esenciales: de lunes a sábados hasta las 21.
-Restaurantes y rotiserías: hasta las 21 y con servicio de delivery hasta las 23.
-Comerciales no esenciales: de lunes a sábado, de 9 a 19.
-Actividades grupales (en gimnasios o salones de danza): de lunes a sábado, hasta las 21, con un máximo de 5 personas en simultáneo.
-Deportes de contacto permanecen suspendidos.
-Actividades recreativas y deportivas al aire libre: de lunes a sábados hasta las 21. En los paseos urbanos, quedarán habilitadas solo las caminatas.
–Actividades deportivas privadas, culturales, peluquerías y salones de belleza: de lunes a sábados hasta las 21, con turnos.
-Auto cine: de lunes a sábado, hasta las 21.
-Suspensión de ferias barriales e itinerantes.-Se renuevan las exenciones otorgadas para aquellos contribuyentes que desarrollan la actividad de hotelería y/o de restaurante, sobre los Ingresos Brutos e Impuesto Inmobiliario por los meses de julio, agosto y septiembre del año 2020. (Agencia OPI Chubut)