Inicio Internacionales Maduro recibió a un enviado de Trump en medio de tensiones por...

Maduro recibió a un enviado de Trump en medio de tensiones por migrantes y petróleo

0
Maduro recibió a un enviado de Trump en medio de tensiones por migrantes y petróleo
Maduro recibió a un enviado de Trump en medio de tensiones por migrantes y petróleo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió este viernes en Caracas con Richard Grenell, enviado especial del mandatario estadounidense Donald Trump, para discutir la repatriación de venezolanos detenidos en Estados Unidos y la liberación de ciudadanos norteamericanos encarcelados en el país sudamericano.

El encuentro se produjo en un contexto de alta tensión diplomática, marcado por las sanciones impuestas por Washington y el rechazo de la Casa Blanca a la reelección de Maduro. Según fuentes oficiales, Trump exige que Caracas acepte la deportación de venezolanos acusados de delitos en territorio estadounidense, incluyendo presuntos integrantes del Tren de Aragua, la organización criminal de origen venezolano que fue recientemente designada como grupo terrorista.

El presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos sin condiciones”, afirmó Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina.

Por otro lado, la reunión también abordó el caso de ocho ciudadanos estadounidenses encarcelados en Venezuela. Claver-Carone exigió su liberación inmediata y los calificó como “rehenes” del gobierno chavista. La ONG Foro Penal estima que al menos diez personas con ciudadanía o residencia en EE.UU. permanecen detenidas en el país sudamericano.

El endurecimiento de la política migratoria de Trump ya ha generado fricciones con otros países de la región. Colombia rechazó recientemente un vuelo militar con migrantes venezolanos esposados, lo que desató una crisis diplomática. “Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad”, sentenció Claver-Carone.

Mientras tanto, la relación bilateral enfrenta otro punto de conflicto con la política petrolera. Trump anticipó que Estados Unidos “probablemente” dejará de comprar crudo venezolano, mientras que congresistas republicanos presionan para revocar las licencias que permiten a empresas como Chevron, Repsol y Maurel & Prom operar en Venezuela.

En este escenario de creciente hostilidad, la crisis venezolana será uno de los ejes de la gira que el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, emprenderá en los próximos días por Centroamérica y el Caribe. Desde Washington, el gobierno republicano mantiene su desconocimiento de la reelección de Maduro y continúa respaldando al opositor exiliado Edmundo González Urrutia, quien sostiene haber ganado las elecciones presidenciales de julio pasado. (Agencia OPI Santa Cruz)

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version