Inicio Santa Cruz Santa Cruz e YPF avanzan en un acuerdo sobre pasivos ambientales

Santa Cruz e YPF avanzan en un acuerdo sobre pasivos ambientales

2
Santa Cruz e YPF avanzan en un acuerdo sobre pasivos ambientales
Santa Cruz e YPF avanzan en un acuerdo sobre pasivos ambientales

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal y el presidente de YPF, Horacio Marín firmaron este jueves un principio de acuerdo para que la petrolera nacional asuma el compromiso de absorber los pasivos ambientales e iniciar un proceso de remediación en los yacimientos que operó en el norte provincial.

Vidal sostuvo que “tenemos un principio de acuerdo, y esto nos abre la posibilidad de ir cerrando distintos temas dentro de lo que significa el saneamiento de YPF” y adelantó que próximamente iniciarán sus operaciones nuevas empresas en los yacimientos que revirtió la operadora estatal en Santa Cruz.

Las áreas serán otorgadas mediante Fomento Minero Santa Cruz (Fomicruz) y se establecerán bloques para distintas empresas operadoras.

Esto costó muchísimo. Quiero agradecer a todo el equipo del Ministerio de Energía y Minería de la provincia. La verdad que han realizado un gran trabajo“, destacó Vidal.

La firma se concretó en Buenos Aires tras semanas de negociación y prevé que la empresa “primero, absorberá los pasivos ambientales y, en segundo lugar, se hace responsable del saneamiento de los mismos”, indicó el ministro de Energía, Jaime Álvarez.

Se contratará una universidad nacional de reconocida trayectoria, seriedad y capacidad técnica, para que en un plazo de 180 días haga un relevamiento completo de los pasivos ambientales, que va a abarcar las ocho décadas de trabajo que desarrolló YPF en el norte santacruceño”, aseguró el funcionario.

Luego de ese informe técnico, YPF deberá presentar un plan de trabajo para sanear la totalidad de los pasivos.

Llegamos a un punto del diálogo con la firma que es un paso gigantesco, que nos va a permitir transitar un camino que nos dará las herramientas necesarias para continuar con la producción en Santa Cruz y que este escollo, que eran los pasivos ambientales, que requieren mucha inversión por parte de la firma, esté encaminado”, dijo el funcionario.

Álvarez argumentó que este acuerdo inicial permitirá dar continuidad a la producción hidrocarburífera en Santa Cruz, “dar certezas de continuidad a las empresas que prestan servicios en zona norte y están vinculadas al sector y, por sobre todas las cosas, llevarle a las comunidades decisiones concretas de futuro”. (Agencia OPI Santa Cruz)

2 COMENTARIOS

  1. COMO ME GUSTARIA CONOCER LOS ALCAN$ES DEL “ACUERDO”; Y VER LOS BENEFICIOS PARA LA PROVINCIA Y SU GENTE. ESTANDO JAIMITO Y VIDAL: HABRAN HECHO UN MUY BUEN ACUERDO$$$$$, NO? TE ACORDAS VIDAL TUS “ACUERDO$$$” CON YPF?????

  2. Esta foto seguramente estará en el estado de wasap de la chilota y chirolita auxiliar de Maquiavelli. Gran trabajo de la influencer

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version